Detenidos en Barcelona tres miembros de una red que captaba terroristas para el Estado Islámico
Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, en colaboración con unidades de la Zona de Cataluña y de la Comandancia de Barcelona, han detenido a dos hombres y una mujer implicados en una red de captación y envío de personas para su incorporación a la organización terrorista Estado Islámico.
Según ha informado esta madrugada en un comunicado el Ministerio del Interior, la operación se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Los dos hombres, de 32 y 42 años y naturales de Tánger (Marruecos), residían en un mismo domicilio de Barcelona, ciudad en la que han sido detenidos y desde donde se dedicaban, a través de diferentes plataformas virtuales y redes sociales, a difundir el ideario extremista del DAESH y a captar adeptos para enviarlos a zonas de conflicto, según la nota oficial.
Por su parte, la mujer, de 24 años y natural de Granollers (Barcelona), ciudad en la que ha sido arrestada, había experimentado un proceso de radicalización que la había llevado a compartir completamente la estrategia de los grupos terroristas extremistas a los que pretendía unirse en un inminente desplazamiento, añade el comunicado.
Asimismo, la Guardia Civil ha informado de que tomará declaración en las próximas horas a otras cuatro personas por su presunta relación con los detenidos.
Sobre la investigación, ha explicado en el comunicado que trata de esclarecer por completo la estructura de esta red, cuyas actividades consiguen dar cumplimiento efectivo a las diferentes líneas de acción que trata de implantar el DAESH, entre las que se encuentra la de atraer a mujeres para incorporarlas en diferentes papeles dentro de la organización terrorista.
Destaca que investigaba esta red desde hace varios meses en el marco de las pesquisas sobre las comunicaciones entre miembros del DAESH y seguidores residentes en España.
«Estas comunicaciones no solo suponen un factor potenciador de la radicalización extremista en España, sino que pueden ser utilizadas para vehicular instrucciones operativas y materializar estrategias concretas de los líderes de la organización terrorista», sostiene en la nota.
Estas son las segundas detenciones que se realizan en España tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París en los que murieron 130 personas y más de 300 resultaron heridas.
La primera después de la masacre de la capital francesa tuvo lugar el pasado 23 de noviembre, cuando la Policía Nacional detuvo en el Centro Penitenciario de Segovia a A. Chiakhi, preso en esa cárcel, por captar yihadistas y amenazar en nombre del Estado Islámico con poner bombas en Madrid y Barcelona.
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Giro radical en la vida de Kiko Rivera: el cambio que deja a todos sin palabras