Detenido en Valencia por presunta captación de yihadistas en internet
Un nuevo detenido por su presunta implicación en el desarrollo de actividades de captación de yihadistas, radicalización y enaltecimiento del terrorismo yihadista mediante el empleo de múltiples cuentas y perfiles en todo tipo de redes sociales.
La Policía Nacional ha informado de este arresto, ocurrido en Valencia, en un comunicado, en el que precisa que el detenido, de nacionalidad marroquí, había establecido un complejo entramado virtual destinado a la difusión, justificación y enaltecimiento del ideario yihadista de Dáesh, alentando a la colaboración con dicha organización terrorista.
Agentes de la Brigada Provincial de Información de Valencia, con el apoyo de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, han practicado la detención del individuo que, según la nota, mantenía comunicación con gran número de combatientes integrados en el Dáesh, entre ellos destacados responsables operativos en la zona de conflicto.
La mañana del mismo martes, agentes de la Policía Nacional registraban, con el detenido presente, el domicilio de Valencia donde residía. La calle Juan de Garay ha sido cortada al tráfico con media docena de furgones policiales y una veintena de agentes permanecen en las inmediaciones del número 10, donde otros policías registran junto al detenido el domicilio del quinto piso donde residía.
La Policía considera que está operación, desarrollada bajo dirección y supervisión del Juzgado Central de Instrucción número cuatro y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, ha permitido la desactivación de un peligroso elemento radicalizador y promotor de actividades de colaboración terrorista.
«Peligroso elemento radicalizador»
Por eso, Interior considera que con esta operación «ha permitido la desactivación de un peligroso elemento radicalizador y promotor de actividades de colaboración terrorista».
El detenido había puesto en marcha un entramado virtual, estable, complejo y muy activo destinado a difundir, justificar y enaltecer el ideario yihadista, alentando a todos sus seguidores a la colaboración terrorista. Además, utilizaba estrategias de ocultación y medidas de seguridad disponibles en las redes en las que operaba.
La operación, realizada por agentes de la Brigada Provincial de Información de Valencia, con el apoyo de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, se enmarca en la estrategia preventiva seguida por la Comisaria General de Información, encaminada a detectar y desactivar de forma precoz de cuantos comportamientos preceden y sustentan actividades terroristas.
El operativo policial se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número cuatro, y ha sido coordinado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP acusa a Ribera de «cinismo sin límite» con la DANA: «Habla como si no hubiera sido ministra»
-
Así ayudaron dos policías locales de Valencia a dar a luz a una madre: «El cordón umbilical estaba roto»
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Alcaraz sonríe: se mete en semifinales de las ATP Finals tras la derrota de Fritz ante De Miñaur
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Cómo se escribe plebeya o plebella