Detenido en Valencia por presunta captación de yihadistas en internet
Un nuevo detenido por su presunta implicación en el desarrollo de actividades de captación de yihadistas, radicalización y enaltecimiento del terrorismo yihadista mediante el empleo de múltiples cuentas y perfiles en todo tipo de redes sociales.
La Policía Nacional ha informado de este arresto, ocurrido en Valencia, en un comunicado, en el que precisa que el detenido, de nacionalidad marroquí, había establecido un complejo entramado virtual destinado a la difusión, justificación y enaltecimiento del ideario yihadista de Dáesh, alentando a la colaboración con dicha organización terrorista.
Agentes de la Brigada Provincial de Información de Valencia, con el apoyo de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, han practicado la detención del individuo que, según la nota, mantenía comunicación con gran número de combatientes integrados en el Dáesh, entre ellos destacados responsables operativos en la zona de conflicto.
La mañana del mismo martes, agentes de la Policía Nacional registraban, con el detenido presente, el domicilio de Valencia donde residía. La calle Juan de Garay ha sido cortada al tráfico con media docena de furgones policiales y una veintena de agentes permanecen en las inmediaciones del número 10, donde otros policías registran junto al detenido el domicilio del quinto piso donde residía.
La Policía considera que está operación, desarrollada bajo dirección y supervisión del Juzgado Central de Instrucción número cuatro y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, ha permitido la desactivación de un peligroso elemento radicalizador y promotor de actividades de colaboración terrorista.
«Peligroso elemento radicalizador»
Por eso, Interior considera que con esta operación «ha permitido la desactivación de un peligroso elemento radicalizador y promotor de actividades de colaboración terrorista».
El detenido había puesto en marcha un entramado virtual, estable, complejo y muy activo destinado a difundir, justificar y enaltecer el ideario yihadista, alentando a todos sus seguidores a la colaboración terrorista. Además, utilizaba estrategias de ocultación y medidas de seguridad disponibles en las redes en las que operaba.
La operación, realizada por agentes de la Brigada Provincial de Información de Valencia, con el apoyo de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, se enmarca en la estrategia preventiva seguida por la Comisaria General de Información, encaminada a detectar y desactivar de forma precoz de cuantos comportamientos preceden y sustentan actividades terroristas.
El operativo policial se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número cuatro, y ha sido coordinado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11