Detenidos dos mossos que ayudaron a Puigdemont a huir en un coche tras dar su discurso
El agente habría facilitado la huida de Carles Puigdemont, tras ofrecer un discurso a sus simpatizantes
Los Mossos han detenido a dos agentes del cuerpo en el marco del dispositivo para tratar de localizar al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que a esta hora permanece en paradero desconocido. Según fuentes policiales, los agentes están vinculado al coche en el que Puigdemont se ha ido tras su discurso en Barcelona durante el acto público de recibimiento que se le ha organizado. El primero de ellos fue puesto en libertad a última hora del jueves. El segundo seguirá bajo custodia policial, informa el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Fuentes judiciales han explicado que no se ha aceptado el habeas corpus solicitado por la defensa del mosso y que, si finalmente se abre una causa judicial, se le citará como investigado. Las mismas fuentes han informado de que, al practicarse todas las diligencias, ya no era necesario que el mosso continuara detenido. Un segundo agente también ha sido arrestado por supuestamente ayudar al expresidente de la Generalitat.
Los Mossos han desplegado la llamada Operación Jaula, que se ha activado en toda Cataluña, para tratar de localizar al ex presidente catalán. Tras ofrecer un discurso ante sus simpatizantes, de apenas cinco minutos, Puigdemont se ha bajado del escenario y se le ha perdido el rastro. Mientras, la sesión de investidura de Salvador Illa se está desarrollando en el Parlament.
El plan de los Mossos establece controles en diversos puntos de carreteras de toda la comunidad y tras su activación se han registrado retenciones principalmente en Barcelona y La Jonquera (Girona), en sentido Francia. Según fuentes de los Mossos, se prevén nuevas detenciones en las próximas horas.
La Policía catalana ha abierto una investigación para identificar a las personas que han ayudado a Puigdemont tanto a llegar al acto organizado por sus seguidores en Barcelona como a huir posteriormente, escabulléndose entre la multitud.
Entre los implicados en el dispositivo para facilitar la llegada y posterior huida de Puigdemont, no se descarta que haya otros mossos además del que ya ha sido detenido.
Si agentes de la policía catalana, incluso fuera de servicio, hubieran colaborado en la huida de Puigdemont una vez en España, podrían haber incurrido en un delito, ya que el ex presidente catalán tiene una orden de detención nacional vigente que vincula a todos los efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado.
Temas:
Lo último en España
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
ERC exige a Sánchez que el canal en catalán de RTVE emita en Baleares y la Comunidad Valenciana
Sánchez dispara hasta los 12 millones el gasto para propaganda de su ley mordaza contra medios críticos
Moncloa pagó 32.606 € por «productividad» a la asistente de Begoña mientras trabajaba para su cátedra
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
Últimas noticias
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva
La ciencia lo confirma: el nombre de niño más bonito tiene 5 letras y es el más común en España
Los expertos lo confirman: la Tercera Guerra Mundial empezará en el país menos pensado