Detenidos dos mossos que ayudaron a Puigdemont a huir en un coche tras dar su discurso
El agente habría facilitado la huida de Carles Puigdemont, tras ofrecer un discurso a sus simpatizantes
Los Mossos han detenido a dos agentes del cuerpo en el marco del dispositivo para tratar de localizar al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que a esta hora permanece en paradero desconocido. Según fuentes policiales, los agentes están vinculado al coche en el que Puigdemont se ha ido tras su discurso en Barcelona durante el acto público de recibimiento que se le ha organizado. El primero de ellos fue puesto en libertad a última hora del jueves. El segundo seguirá bajo custodia policial, informa el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Fuentes judiciales han explicado que no se ha aceptado el habeas corpus solicitado por la defensa del mosso y que, si finalmente se abre una causa judicial, se le citará como investigado. Las mismas fuentes han informado de que, al practicarse todas las diligencias, ya no era necesario que el mosso continuara detenido. Un segundo agente también ha sido arrestado por supuestamente ayudar al expresidente de la Generalitat.
Los Mossos han desplegado la llamada Operación Jaula, que se ha activado en toda Cataluña, para tratar de localizar al ex presidente catalán. Tras ofrecer un discurso ante sus simpatizantes, de apenas cinco minutos, Puigdemont se ha bajado del escenario y se le ha perdido el rastro. Mientras, la sesión de investidura de Salvador Illa se está desarrollando en el Parlament.
El plan de los Mossos establece controles en diversos puntos de carreteras de toda la comunidad y tras su activación se han registrado retenciones principalmente en Barcelona y La Jonquera (Girona), en sentido Francia. Según fuentes de los Mossos, se prevén nuevas detenciones en las próximas horas.
La Policía catalana ha abierto una investigación para identificar a las personas que han ayudado a Puigdemont tanto a llegar al acto organizado por sus seguidores en Barcelona como a huir posteriormente, escabulléndose entre la multitud.
Entre los implicados en el dispositivo para facilitar la llegada y posterior huida de Puigdemont, no se descarta que haya otros mossos además del que ya ha sido detenido.
Si agentes de la policía catalana, incluso fuera de servicio, hubieran colaborado en la huida de Puigdemont una vez en España, podrían haber incurrido en un delito, ya que el ex presidente catalán tiene una orden de detención nacional vigente que vincula a todos los efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado.
Temas:
Lo último en España
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Los chiringuitos de la Generalitat
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025