Detenidos dos mossos que ayudaron a Puigdemont a huir en un coche tras dar su discurso
El agente habría facilitado la huida de Carles Puigdemont, tras ofrecer un discurso a sus simpatizantes
Los Mossos han detenido a dos agentes del cuerpo en el marco del dispositivo para tratar de localizar al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que a esta hora permanece en paradero desconocido. Según fuentes policiales, los agentes están vinculado al coche en el que Puigdemont se ha ido tras su discurso en Barcelona durante el acto público de recibimiento que se le ha organizado. El primero de ellos fue puesto en libertad a última hora del jueves. El segundo seguirá bajo custodia policial, informa el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Fuentes judiciales han explicado que no se ha aceptado el habeas corpus solicitado por la defensa del mosso y que, si finalmente se abre una causa judicial, se le citará como investigado. Las mismas fuentes han informado de que, al practicarse todas las diligencias, ya no era necesario que el mosso continuara detenido. Un segundo agente también ha sido arrestado por supuestamente ayudar al expresidente de la Generalitat.
Los Mossos han desplegado la llamada Operación Jaula, que se ha activado en toda Cataluña, para tratar de localizar al ex presidente catalán. Tras ofrecer un discurso ante sus simpatizantes, de apenas cinco minutos, Puigdemont se ha bajado del escenario y se le ha perdido el rastro. Mientras, la sesión de investidura de Salvador Illa se está desarrollando en el Parlament.
El plan de los Mossos establece controles en diversos puntos de carreteras de toda la comunidad y tras su activación se han registrado retenciones principalmente en Barcelona y La Jonquera (Girona), en sentido Francia. Según fuentes de los Mossos, se prevén nuevas detenciones en las próximas horas.
La Policía catalana ha abierto una investigación para identificar a las personas que han ayudado a Puigdemont tanto a llegar al acto organizado por sus seguidores en Barcelona como a huir posteriormente, escabulléndose entre la multitud.
Entre los implicados en el dispositivo para facilitar la llegada y posterior huida de Puigdemont, no se descarta que haya otros mossos además del que ya ha sido detenido.
Si agentes de la policía catalana, incluso fuera de servicio, hubieran colaborado en la huida de Puigdemont una vez en España, podrían haber incurrido en un delito, ya que el ex presidente catalán tiene una orden de detención nacional vigente que vincula a todos los efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado.
Temas:
Lo último en España
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€