Detenido un consejero y el yerno del líder de Coalición por Melilla por la compra de votos por correo
El último detenido por la supuesta compra de votos en Melilla es el consejero y número tres de las listas del partido Colación por Melilla, Mohamed Ahmed Al-Lal. Su detención se suma a la de Abdel-ilah Nourdine Ahmed, yerno del líder de Coalición por Melilla (CPM), es uno de los diez detenidos por la Policía en la operación contra la trama de compra de votos por correo en la Ciudad Autónoma. Los agentes están registrando su domicilio y la sede del partido político, además de ocho viviendas más desde primera hora de la mañana de hoy martes.
La operación que lidera la UDYCO de Melilla en coordinación con sus homólogos de la Comisaría General de Policía Judicial, se cobró sus primeros detenidos la noche de ayer lunes. Esta mañana de martes, la operación continuaba en varias viviendas y locales de la Ciudad Autónoma con el arresto de seis sospechosos más. Se trata de ciudadanos marroquíes y españoles, la mayoría residentes de barrios humildes de la ciudad.
Entre los detenidos destaca el yerno de Mustafá Aberchán. También han detenido a Mohamed Ahmed Al-Lal, número tres del partido Coalición por Melilla y en la actualidad, consejero de Distritos, Participación Ciudadana, Juventud, del Mayor, Menor y Familia.
Ahmed, como el resto de detenidos, está acusado de formar parte de una trama que presuntamente se dedicaba a comprar los votos de ciudadanos pagándoles a cambio, entre 100 y 150 euros por voto. Hasta el momento se sospecha que había unos 14.000 votos preparados para influir en las elecciones del 28 M.
Los policías tratan de encontrar los votos comprados y seguir el rastro de los que presumiblemente se enviaron a la península para facilitar su inmersión en el proceso electoral. Barcelona es una de las ciudades en el punto de mira de los investigadores, donde se intenta averiguar si la trama sobornó a funcionarios de Correos para lograr sus propósitos. De los cerca de 11.000 votos sospechosos de fraude, hay más de 1.400 que habían sido enviados por correo.
La investigación policial por fraude electoral se centra desde el primer momento en el partido liderado por Mustafa Aberchán. De hecho, ya Aberchán fue condenado en 2018 a dos años de cárcel e inhabilitación por la compra de votos en las elecciones al Senado de 2008 junto al PSOE.
Un juzgado de Melilla investiga la red de compra de votos al apreciar indicios de participación de más de 30 personas en esa organización que imitaba el modus operandi de grupos criminales.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca