El despliegue del ‘Audaz’ para rescatar al ‘Open Arms’: 70 efectivos y 36.000 € sólo en combustible
El buque, que se ha desplazado a Lampedusa, se empleará para traer desde Italia a 15 de los 160 inmigrantes que fueron rescatados por el 'Open Arms' el pasado 1 de agosto.
Tres días de ida y tres días de vuelta. Es la duración oficial, confirmada por La Moncloa, de la misión del buque de acción rápida ‘Audaz’ -al que se han destinado un total de 70 efectivos de la Armada Española- para el rescate del ‘Open Arms’. Un despliegue que superará los 50.000 euros de coste total, según han confirmado fuentes militares a OKDIARIO. De ellos, unos 36.000 euros irán destinados únicamente al combustible necesario para la navegación.
Pese a que, poco después de partir de la Base Naval de Rota, en Cádiz -rumbo a la costa de la isla italiana de Lampedusa- la Fiscalía italiana ordenó la entrada e inmovilización en puerto del barco de la organización de rescate y el desembarco de sus ocupantes, el ‘Audaz’ ha continuado su navegación.
Ahora, se empleará para traer desde Italia a 15 de los 160 inmigrantes que fueron rescatados por el ‘Open Arms’ el pasado 1 de agosto. El Ejecutivo en funciones ha decidido trasladarlos por vía marítima porque, según los expertos consultados, resultaba «más seguro» que por aire, como explicó este jueves la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo. Además de España, en el reparto participarán Francia, Alemania, Luxemburgo y Portugal, aunque las cifras de acogida de cada país no han sido aún concretadas.
El ‘Audaz’ partió el martes desde la base naval de Rota (Cádiz), con la previsión de navegar tres días hasta Lampedusa, recoger a los inmigrantes y acompañar al ‘Open Arms’ a Baleares. Poco después de zarpar, llegó la orden del fiscal de Agrigento (Sicilia), Luigi Patronaggio, por la que se determinó el desembarco en la isla italiana y la incautación del barco de la organización. Según Calvo, resultaba «más útil y eficiente» que el buque de Defensa «continuara su ruta y trajera el cupo que nos corresponda».
Según consta en la propia web de la Armada, el buque ‘Audaz’ es una de las más recientes incorporaciones en la flota española -fue entregado hace aproximadamente un año- y se trata de una nave de la clase BAM, las más versátiles y eficientes para este tipo de operaciones. Sin embargo, y pese a que el consumo de combustible se limita a unos 11 CUM (unidad de medida) diarios -lo que le permite una gran autonomía logística y una inmejorable movilidad estratégica- dado que el precio del CUM se sitúa en 650 euros, implica unos 7.150 euros por cada 24 horas de navegación.
Personal y suministros
En cuanto al personal, a los 48 miembros de tripulación permanente -desde comandante a marinería- hay que sumar los especialistas en arma aérea, vuelo y la unidad de refuerzo de seguridad de Infantería de Marina a bordo.
Fuentes próximas a Defensa confirman a OKDIARIO que para el cálculo del montante de la misión debe computarse también el sueldo del personal sanitario específicamente embarcado en esta ocasión: como mínimo, un médico adicional. Es decir, en total, unos 70 miembros de la Armada Española están implicados en la misión.
Los costes se completan con otros gastos como aprovisionamiento, aceite, consumibles, repuestos de máquinas y electrónicos, seguros, permisos de navegación -con la particularidad de que se incluyen aguas internacionales- además del personal de tierra necesario para dar apoyo al desatraque y el atraque, explican las mismas fuentes. Por ahora, La Moncloa no ha aportado información sobre el importe del despliegue.
Lo último en España
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países
-
El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel