El desplante de Sánchez a una policía tras saludar a todos los mandos en Barcelona
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes a Barcelona, seis días después de que comenzasen los disturbios violentos
Sigue en directo la última hora de las protestas en Cataluña
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes a Barcelona, seis días después de que comenzasen los altercados violentos por la sentencia del ‘procés’, para visitar a los agentes heridos, uno de ellos en estado muy grave. Sánchez ha visitado la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, donde se ha reunido con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A su llegada, el presidente socialista ha saludado a los mandos policiales que le esperaban.
Sin embargo, las asociaciones policiales han llamado la atención sobre un detalle: Sánchez no se detiene ante la agente encargada de la seguridad en la puerta del edificio -que se cuadra ante la llegada del presidente- y a la que apenas saluda con un leve gesto. A la salida, Sánchez tampoco se despide. Sí lo hace el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, con un apretón de manos.
El presidente en funciones se ha desplazado posteriormente a los hospitales en los que se encuentran los agentes heridos en los disturbios de los últimos días.
Sánchez, acompañado por Grande-Marlaska y por el director general de la Policía, Francisco Pardo, ha sido recibido a gritos de ‘Libertad a los presos’.
El socialista ha insistido en su rechazo a actuar en Cataluña, pese a la situación de caos que se vive en la capital catalana. «En estos momentos es muy importante garantizar la moderación que representan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para asegurar esa convivencia que ahora mismo está puesta en cuestión», ha dicho a los agentes.
Ha destacado que los policías son «un ejemplo de profesionalidad, de vocación de servicio público, algo que en los últimos años se ha menospreciado en algunas ocasiones por la opinión publicada, no la opinión pública».
«Para aquellos que creemos en el servicio público y tenemos vocación de servicio público es un orgullo poder compartir con vosotros este rato y sobre todo transmitiros estas palabras de agradecimiento, de reconocimiento, de solidaridad, de apoyo y, sobre todo, de ánimo», ha añadido.
Sánchez ha remitido este lunes una carta al presidente catalán, Quim Torra, en la que le recuerda «tres obligaciones». «Condenar la violencia de forma rotunda; amparar a las fuerzas de seguridad que la combaten; y evitar la discordia civil».
No obstante, el socialista ha descartado tomar medidas en Cataluña, a través de la Ley de Seguridad Nacional o la aplicación del artículo 155.
Lo último en España
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar