El desplante de Feijóo a Aznar: «Soy del PP de Albor, Fraga, Rajoy y Casado. De ningún otro»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado sus once años de mayoría absoluta en Galicia en un acto acompañado por Pablo Casado y Mariano Rajoy
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a evidenciar sus distancias con José María Aznar. Y lo ha hecho en un acto cargado de simbolismo: la celebración de sus once años de mayoría absoluta en Galicia. Un acto, celebrado en Orense, en el que ha estado acompañado por el líder del PP, Pablo Casado, y el ex presidente Mariano Rajoy.
Feijóo se ha deshecho en halagos hacia ambos, a los que ha reconocido su papel en el partido y en su propia trayectoria política. Pero, en su discurso, no ha hecho mención alguna a Aznar. Es más, directamente se ha confesado «afiliado del PP», pero del PP «de Albor (primer presidente de la Xunta), de Fraga, de Rajoy y de Casado».
«Soy afiliado del PP, ¿de cuál? De aquel que por primera vez en Galicia ganó las elecciones con el galleguista presidente Albor; de aquel que fundó el líder de los conservadores españoles y ganó siempre que se presentó, el presidente Fraga; del que presidió durante 14 años el presidente Rajoy sin dejarse amilanar por nadie y defendiendo el Gobierno de España y los intereses de España y del que preside, en el momento más complejo, en el que hemos roto por irresponsabilidad de algunos el centroderecha en nuestro país, Pablo Casado. De ese partido soy y de ningún otro», ha clamado el presidente de la Xunta, entre aplausos.
A Casado, Feijóo le ha agradecido el «ánimo, empuje y compromiso permanente con el PP de Galicia» y con él mismo. A Rajoy le ha recordado su propia vida política, para concluir: «Ésta es tu gente, estás en tu partido y esta gente te quiere antes, durante y, lo que es más importante, después».
«En la política nunca debes olvidar de donde vienes ni a quién te debes», ha aseverado a continuación.
No es la primera vez en que se constatan las frías relaciones entre Aznar y Feijóo. En la despedida de Mariano Rajoy como presidente del PP, el líder gallego no dudó en afirmar que «hay dos presidentes indiscutibles en España: Uno es Suárez. El otro, Rajoy».
En otra ocasión, preguntado sobre si Aznar debería tener influencia en el nuevo PP de Pablo Casado, opinó que «fue un muy buen presidente durante ocho años». «Y ahí me quedo», se limitó a decir. «Lo importante de un presidente es lo que hace en el tiempo que está, lo que hace en el tiempo que no está es una opinión más personal y menos política», afirmó, sobre el presidente de quien llegó a ser alto cargo, al frente del Insalud y de Correos.
Ministro y vicepresidente del PP
El presidente del PP gallego ha revelado también que rechazó ser ministro del Gobierno de Mariano Rajoy y vicepresidente del Partido Popular con Pablo Casado «porque quería ser presidente de Galicia». La misma razón, ha explicado, por la que, en 2018, descartó presentarse a las primarias para liderar el partido.
Al margen del repaso a su biografía política, Feijóo se ha centrado también en los grandes retos para una campaña en la que se juega su mayoría absoluta, que ha reconocido «compleja». El presidente de la Xunta rechaza una coalición con Ciudadanos, aunque sigue ofreciendo la integración de miembros del partido naranja en las listas, algo que, al menos por ahora, descarta Inés Arrimadas. Feijóo ha aseverado que no pedirá permiso a «otros partidos» para gobernar Galicia porque, ha ironizado, «eso ya lo hace Sánchez».
«Extremismos»
Por su parte, Mariano Rajoy ha advertido sobre los «extremistas» y ha reivindicado un gobierno de centroderecha en solitario.
«No es bueno, ni aquí ni en ningún lugar, por alejado que esté, que los extremistas, sean quienes sean, estén en los gobiernos o condicionándolos», ha añadido el ex presidente del Gobierno.
Rajoy ha cargado contra los Ejecutivos «tripartitos o cuatripartitos», que van «contra la innecesaria inestabilidad de las instituciones» y ponen «en peligro la economía y el bienestar de la gente». «Luego tenemos que venir nosotros (el PP) a arreglarlo», ha bromeado. El ex presidente ha considerado que los intereses de Galicia «están hoy amenazados por la dependencia vital que tiene el Gobierno de la extrema izquierda y los independentistas».
En su intervención, Casado ha acusado a Sánchez de «atacar» a Galicia y al presidente de la Xunta para «imponer su visión de una España desigual, un Estado asimétrico, un revisionismo del Estado de las autonomías que resulta empobrecedor para todos».
El líder del PP ha reivindicado la gestión tanto de Mariano Rajoy y de Núñez Feijóo, para quien ha pedido «concentrar el voto» en su proyecto «tranquilo, moderado, de eficacia y con hechos», pero «no porque sea una llegada a meta, sino como un estribo para seguir avanzando» en todas las cuestiones pendientes para España, para lo que la ha ofrecido «el apoyo del todo el partido».
Casado ha criticado que Pedro Sánchez, que ha estado en Vitoria, no haya hecho referencia a las dos personas desaparecidas tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar.
Lo último en España
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Melody después de ‘Eurovisión’: ¿peligran sus conciertos?
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
El Ibex 35 cae un 0,91% en la media sesión, perdiendo los 14.200 y con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»