Ya son 66 las denuncias por el derrumbe de O Marisquiño por el delito de lesiones imprudentes
El número de denuncias presentadas en la Comisaría de Vigo con motivo del derrumbe de parte de un muelle durante la celebración del concierto de cierre del festival O Marisquiño, supera ya las 60, según han confirmado este martes fuentes policiales. En concreto, en la Comisaría viguesa se han presentado 66 denuncias, a las que hay que sumar las que se están registrando en los juzgados de Vigo.
La investigación de este siniestro, en el que resultaron heridas más de 400 personas, corre a cargo del juzgado de instrucción número 3 de Vigo, y la causa se sigue, por el momento, por el supuesto delito de lesiones imprudentes. La magistrada ha decidido, para agilizar la tramitación de la causa, abrir piezas separadas por cada uno de los afectados.
Por orden del juzgado ya se han iniciado las primeras diligencias periciales, a cargo de expertos de la Policía, que elaboran informes sobre la situación del muelle siniestrado, así como una reconstrucción del derrumbe. Asimismo, la empresa organizadora de O Marisquiño ya ha depositado en sede judicial el Plan de Autoprotección del evento.
Un pacto «para eludir responsabilidades»
El grupo municipal Marea de Vigo ha denunciado este martes la existencia de un «pacto» entre el Ayuntamiento olívico y el Puerto para «eludir responsabilidades» sobre el derrumbe de O Marisquiño.
El portavoz del grupo, Rubén Pérez, ha proclamado que «es evidente el pacto» entre Abel Caballero y Enrique López Veiga, en el que uno hace el papel de «locuaz» y otro el de «mudo», un pacto que el concejal de Marea ha calificado como «una UTE» con acuerdos «por debajo de la mesa».
Así, por un lado, ha criticado las «declaraciones cambiantes» del presidente del Puerto, que empezó hablando de un fallo estructural como motivo del derrumbe del muelle y, en las últimas horas, responsabilizó a la empresa organizadora del festival de la inspección de los espacios donde se iban a celebrar eventos.
Destitución de López Veiga
Con respecto al alcalde, Rubén Pérez ha denunciado que, una semana después, aún no ha facilitado la documentación requerida por la Marea ni la exigida por el PP. Por ello, «en lugar de certezas, lo que hay es un baile de reuniones clandestinas, y de pactar ciertas cuestiones con el Puerto».
Según el portavoz de Marea, que ha vuelto a reclamar la constitución de una comisión de investigación, «no hay otra solución más que la Xunta cese al presidente el Puerto», al que ha acusado de ser «un incendiario político y administrativo» por su actitud con respecto al accidente y también por sus «despropósitos» como gestor en el Puerto.
En la misma línea, el edil Xosé Lois Jácome, ha lamentado el «peloteo» entre administraciones y ha instado a las instituciones a dar a conocer toda la información, «no para el desgaste político, sino para trabajar con vistas al futuro y que no vuelva a pasar».
«¿Se va a aprender algo de esta experiencia del Marisquiño?», ha cuestionado, y ha advertido de que existen otros espacios con riesgo, como el Paseo de Bouzas, donde se reúne un gran número de personas en momentos como las fiestas de la parroquia.
Temas:
- Abel Caballero
- Vigo
Lo último en España
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
-
Sánchez allana el camino a Torró y Bernabé tras fulminar a la número 3 de Morant y relevar a Soler
-
El PSOE valenciano amenaza con vigilar el concierto de Los Meconios para denunciarlos por «delito de odio»
-
Precio de las entradas del MadCool: dónde comprar, cuánto cuestan y cómo conseguir un ticket
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Stray Kids llega a Madrid con su esperado World Tour el 22 de julio
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa