Denuncian por corrupción a la Escuela de Mossos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Una plataforma de afectados ha denunciado ante el Tribunal de Derechos Humanos al Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, más conocido como escuela de policía de Cataluña, por su imparcialidad y corrupción en el proceso de selección de nuevos agentes.
El denunciante al frente de la plataforma, vecino de Manresa, protagoniza uno de los casos más llamativos. El aspirante se presentó a los procesos de selección de Sallent, Artés, Sant Fruitós de Bages, San Juan de Vilatorrada y Navás. Nunca fue contratado en ninguno de estos cinco municipios, que pertenecen a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). En paralelo, y como pudo comprobar desde un año antes de interponer la denuncia, los consistorios contrataban a agentes interinos de forma absolutamente discrecional, sin el preceptivo respeto a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que debe reunir cualquier convocatoria pública de empleo.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se asegura cosas tales como que se ha realizado una violación al principio de ser escuchado o la falta de valoración de las pruebas presentadas (grabaciones que, según el denunciante, demuestran los presuntos delitos cometidos).
Además, se denuncia que el magistrado juez de instrucción de los procedimientos abiertos anteriormente en el mismo sentido “no ha actuado con imparcialidad” ya que “tienen una amistad manifiesta con los querellados, una relación evidente con el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña y es simpatizante del partido político que gobierna en la Generalitat”.
El pasado noviembre, la plataforma formada por Mossos y policías locales o aspirantes ya interpuso una denuncia por prevaricación contra el juez que archivó una veintena de querellas por irregularidades en el proceso de selección de nuevos agentes. Archivo que, aseguran, se debió a razones políticas.
Criba a los españolistas
Según publicó OKDIARIO tras recibir las denuncias de la plataforma de afectados, la escuela discrimina a los Mossos y otros agentes a través de cuestionarios en los que se pide a los agentes que indiquen, en una escala de 0 a 10, cuál es su grado de compromiso con la Constitución.
No es la única pregunta que se interesa por cuestiones políticas. En otro apartado se pregunta directamente por la tendencia ideológica: los mossos deben marcar en una línea separada por dos puntos (izquierda y derecha) dónde se ubican políticamente.
Para leer la denuncia completa haga click aquí.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025