Una denuncia ante la Fiscalía aporta pruebas de un pucherazo en las primarias de C’s en Murcia
Una primera denuncia presentada ante la Policía puso sobre la pista de un posible pucherazo en las primarias de Ciudadanos en Murcia. Ahora, una segunda denuncia presentada ante el Fiscal Superior de esta región ha aportado datos que acusan a los responsables del partido naranja de haber usado el sistema informático, diseñado para el voto telemático de los militantes, con el propósito de elevar artificial y falsamente el voto de la candidata oficial, Isabel Franco, y hacerla ganar por medio de un supuesto pucherazo.
Los nuevos datos refuerzan la denuncia oficial presentada por el candidato alternativo y perdedor de las primarias del partido naranja en Murcia, Leonardo Pérez. Pérez lanzó ya la acusación, ante la Comisaría de Policía Nacional de Cartagena, de un supuesto amaño.
La segunda denuncia ha sido presentada por un militante: Pablo Román. El organismo receptor ha sido directamente la Fiscalía de Murcia y cuenta con sello de entrada en el Juzgado de Instrucción nº 8 de Murcia. En su texto se recuerda que casi la mitad de los votos que recibió la candidata oficial y ganadora de las primarias, Isabel Franco, fueron emitidos por ordenadores registrados fuera de la Región de Murcia, en su mayoría de Barcelona y Madrid, ciudades donde la formación de Albert Rivera tiene sus mayores y principales sedes; que más de 200 votos pertenecen a IPs de ordenadores sospechosas; y que, lo más importante, las puntas de subida del voto de la candidata oficial se activaron, una y otra vez, justo y por casualidad en los mismos momentos en los que se registraban auges de voto del competidor en las primarias.
El mismo patrón de votos
El informe que avala estas acusaciones está en poder de OKDIARIO, al igual que la segunda denuncia. Y en ese informe se señala que “los candidatos a las primarias de Ciudadanos en Murcia tuvieron el mismo patrón de votos”. Porque “en las mismas horas, el mismo % de votos para cada candidatura” era asignado, evitando que se pudiera adelantar a Isabel Franco en ningún momento de la jornada electoral.
“Como ejemplo veamos los que quedaron en primer y segundo puesto en las primarias a la Asamblea Regional, Isabel Franco, candidata oficialista y a la postre número 1 de la lista de Ciudadanos y Leonardo Pérez”, señala el documento. “De las 11:00 a las 11:59, tanto Isabel Franco como Leonardo Pérez obtuvieron el 16% de sus votos. Curiosamente, el mismo día y a la misma hora, los precandidatos al Congreso, Miguel Garaulet y Morell obtuvieron cada uno el 14% de sus votos”. El informe analiza todas la franjas horarias de esas primarias: “Veamos ahora por ejemplo las 13:00 horas: Si bien hay 2 puntos de diferencia entre los candidatos al Congreso, sólo hay 1 punto de diferencia entre los dos candidatos a la Asamblea. Veamos ahora lo que pasó a las 15:00 horas: Los candidatos al Congreso obtuvieron el 4% de sus votos, y los candidatos a la Asamblea un 4% y un 5% respectivamente”, subraya.
Y la conclusión, en base a los datos oficiales del recuento de votos, es rotunda: “Curiosamente, ambos candidatos reciben a la misma hora el pico máximo de votos. Con unos poco minutos de diferencia, el patrón se vuelve a repetir para cada candidato. Esto unido a que según el informe sobre las IPs, 372 votos de los obtenidos por Isabel Franco están realizados desde la Región de Murcia, y 227 desde fuera de la Región de Murcia, siembra dudas más que razonables sobre la fiabilidad del proceso de primarias de Ciudadanos”.
Hay que recordar que Leonardo Pérez ya ha declarado, durante dos horas ante dos inspectores del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, dependientes de la Jefatura Superior. Su equipo señaló ya en aquel momento que había pedido a los agentes que investigaran el sistema de votación telemática de su partido.
Los nuevos datos aportan nuevas pruebas sobre estas irregularidades: porque resulta más que difícil que los votos de los distintos candidatos creciesen de forma paralela a lo largo de todo el día.
La primera denuncia ya señaló que Isabel Franco recibió el 30% de sus votos entre las 11:00 y las 13:00 del día 8, en una cadencia que coincide con una matriz de correlación del 90% con los votos que recibía en ese momento el diputado Miguel Garaulet, otro candidato oficialista en las primarias naranja para encabezar la lista murciana al Congreso. La segunda denuncia y el informe refuerzan esa acusación.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11