Delgado intenta desviar el foco: investiga si Franco pactó con Hitler enviar españoles a los campos nazis
Se investigará la posible "estrategia" entre Franco y Hitler para detener "españoles exiliados"
Todo ello mientras aún se desconocen las causas del apagón y siguen los retrasos en el AVE
La ex ministra de Justicia y política socialista Dolores Delgado, fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, ha abierto una investigación para «esclarecer» una «posible estrategia» entre el dictador Francisco Franco y el régimen nazi de Adolf Hitler en «la detención y posterior traslado de miles de españoles exiliados en Francia a diferentes campos de exterminio».
La apertura de estas pesquisas se produce al mismo tiempo que aún se desconocen las causas del apagón eléctrico y mientras se mantiene el caos ferroviario en la alta velocidad que conecta Madrid y el sur de la península.
Según ha informado la Fiscalía, entre esos campos destacaron Mathausen (Austria) y Gusen (Alemania), donde «fueron sometidos a trabajos forzados, tortura, desaparición y asesinato».
Delgado pidió al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que fue colocado por el Gobierno al frente del Ministerio Público tras la salida de Delgado, liderar esta investigación: «Tras tomar conocimiento del expediente tramitado por la magistrada del Registro Civil Central para la inscripción de la defunción de los 4.435 españoles fallecidos, principalmente en aquellos campos, muchos de los cuales no se han podido identificar aún».
«La incoación de estas diligencias, que pretende el esclarecimiento de estas graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario cometidas en el contexto de crímenes contra la humanidad, coincide con la celebración del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen», ha destacado el Ministerio Público.
Política y ex ministra socialista
Delgado, fiscal de profesión y miembro de la Unión Progresista de Fiscales, fue nombrada como ministra de Justicia en el primer gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en 2018. Después de ello, fue en las listas del PSOE en Madrid, consiguiendo un escaño que ocupó hasta principios de 2020.
Entonces, pasó de la cartera de Justicia a ser fiscal general del Estado. En ese cargo permaneció hasta 2022, cuando fue ascendida a fiscal de Sala en la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo, máxima categoría de la Carrera Fiscal. Sin embargo, su nombramiento fue impugnado y, finalmente, el Supremo lo anuló al considerar que había tenido lugar una desviación de poder.
Tras ello, el nuevo fiscal general del Estado, que era su mano derecha cuando ella ocupaba ese cargo, la nombró como Fiscalía de Sala de la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática. Nuevamente, el Alto Tribunal volvió a anular ese nombramiento.
El Supremo ordenó que la se volviera a votar la plaza en el Consejo Fiscal. Este organismo de la Fiscalía General del Estado volvió a debatir y una minoría de cinco vocales decidió otorgarlo nuevamente la plaza a Dolores Delgado. Los siete vocales críticos con el nombramiento se negaron a ejercer su derecho a voto y reclamaron más información sobre la incompatibilidad de Delgado. Tres de ellos fueron recusados por la propia ex ministra, que trató de apartarles de la votación para equilibrar las votaciones.
Temas:
- Dolores Delgado
- Gobierno
Lo último en España
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Un pasajero afectado por el caos ferroviario explota contra Sánchez en su TVE: «¡Hijo de puta!»
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El Tribunal Supremo abre un tercera causa contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
Últimas noticias
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Malestar en el Parlament por la actitud dictatorial de Negueruela con el personal y con OKDIARIO
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Una OPA asamblearia
-
Mónaco – Barça: horario y dónde ver los Playoff de la Euroliga de baloncesto por TV y online en directo