Delgado convoca la mesa de retribuciones para estudiar las mejoras salariales de jueces y fiscales
El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha el proceso para convocar la comisión encargada de revisar las retribuciones de los jueces y fiscales y ha fijado una reunión para el próximo 27 de septiembre a la que estarán invitadas las siete asociaciones profesionales de jueces y fiscales.
Esta primera reunión servirá para fijar el calendario de trabajo con el que se intentará dar respuesta a las reivindicaciones salariales de las asociaciones, ha informado el Ministerio este jueves mediante un comunicado.
En la reunión del pasado 23 de julio, realizada después de varias movilizaciones protagonizadas por jueces y fiscales en demanda de una mejora salarial, el Ministerio y las asociaciones profesionales acordaron estudiar mejoras retributivas para jueces y fiscales mediante nuevas retribuciones variables a través del complemento de productividad.
La comisión encargada de la revisión salarial deberá estudiar cómo encajar esas mejoras en las dotaciones presupuestarias fijadas por el Parlamento para 2018, añade el departamento de Dolores Delgado.
La Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal, establece que esa comisión está compuesta por tres representantes del Ministerio de Justicia y otros tantos del Ministerio de Hacienda, designados por los respectivos titulares de esas carteras. Asimismo, también son tres los representantes del Consejo General del Poder Judicial, elegidos por el pleno de esta institución. Por su parte, la Fiscalía General del Estado debe designar un representante.
En los próximos días, las cuatro asociaciones profesionales de jueces y magistrados y las tres de fiscales serán invitadas a nombrar sendos representantes en la ‘mesa de retribuciones’, en la que podrán intervenir en defensa de sus intereses. Sin embargo, en aplicación de la citada ley, deberán consensuar el sentido de los tres únicos votos que podrán ejercer.
Aunque la Ley 15/2003 establece que la ‘mesa de retribuciones’ debe reunirse de manera quinquenal, lo cierto es que esta comisión solo se convocó una primera vez en 2003, tras su creación legal. En 2010 hubo un segundo intento de convocarla que no fructificó, sin que haya vuelto a reunirse desde entonces.
Acorde con el compromiso de la ministra Delgado con las asociaciones profesionales de jueces y fiscales, el Ministerio de Justicia considera necesario cumplir con el precepto legal y convocar la ‘mesa de retribuciones’ para revisar las condiciones salariales de los miembros de las carreras judicial y fiscal habida cuenta del enorme tiempo transcurrido desde su última reunión, del poder adquisitivo perdido en los últimos años y de la necesidad de adaptar la retribución de ambos colectivos a la realidad social actual.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy