Delgado anuncia instrucciones para los fiscales sobre el «fenómeno delictivo» de la ‘okupación’
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha anunciado este lunes que en los próximos días dictará una instrucción que aborde el tratamiento por parte de los fiscales del tema de las «ocupaciones de morada», al que se ha referido como «fenómeno delictivo». El anuncio lo ha realizado durante su discurso oficial ante el Rey Felipe VI y la cúpula judicial con motivo de la Apertura del Año Judicial, ocasión en la que se presentan los datos de la Memoria anual de la Fiscalía General de Estado.
«La Fiscalía es una muestra documentada de la realidad en material criminal, y también es el reflejo de la sensibilidad de la sociedad a través de la percepción que se traduce en las propuestas legislativas que en ella se formulan», ha explicado Delgado, para añadir que en otras ocasiones no es preciso acudir a esas propuestas, «pues los diferentes fenómenos delictivos que preocupan a la población ya gozan de una respuesta suficiente en el ordenamiento jurídico».
No obstante, la fiscal general ha añadido que pese a estar ya reguladas, algunas situaciones «sí requieren de una acción específica acorde con las necesidades de la ciudadanía», y es en este contexto donde ha situado el dictado de la nueva instrucción sobre okupación, cuyo contenido no ha adelantado.
Investigaciones sobre terrorismo
Las investigaciones relacionadas con el terrorismo abiertas en 2019 por la Fiscalía en la Audiencia Nacional aumentaron con respecto al año anterior hasta alcanzar un 40,37% del total de las diligencias previas tramitadas, consecuencia de la «respuesta punitiva frente al conocido como terrorismo yihadista», según ha señalado este lunes la fiscal general del Estado, Dolores Delgado.
En la sesión solemne de la apertura del año judicial, Delgado ha mencionado el «fanatismo» del terrorismo de corte yihadista por su «indudable gravedad», aunque reconociendo que en la actualidad existe un «aparente letargo» en su vertiente más lesiva. Sin embargo, la fiscal general ha recordado que esto último no lleva a que cesen los esfuerzos de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de la Administración de Justicia por combatir esta grave amenaza contra la democracia y la paz social.
A las ya tradicionales actividades de integración y colaboración con organizaciones y grupos terroristas, se unen otras formas de comisión como la captación, según ha señalado Delgado, en alusión al adoctrinamiento y el autoadoctrinamiento, la radicalización, el reclutamiento y el adiestramiento de personas con propósitos terroristas, así como la prestación de logística, cobertura, el apoyo y la financiación con esos mismos fines.
Delgado, que fue la representante del Ministerio Público que coordinó en la Audiencia Nacional las investigaciones sobre yihadismo antes de ser nombrada ministra de Justicia y luego fiscal general, ha tenido palabras de recuerdo para las víctimas del terrorismo.
«La dignidad mostrada a lo largo de los años por quienes hubieron de sufrir directamente la lacra del terrorismo, de cualquier signo, ha contribuido decisivamente al fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho. Para todas y cada una de las víctimas nuestro afecto y recuerdo», ha dicho.
«Una vez producida la desaparición de ETA, la actividad terrorista terminó, pero no las secuelas de sus acciones», ha continuado Delgado. Según ella, la Fiscalía de la Audiencia Nacional hace frente a estas secuelas en dos ámbitos: en el esclarecimiento de los delitos terroristas pendientes de resolución, «donde representa un importante papel la colaboración franco-española», y por otro, «el soporte de las víctimas, en el ejercicio de sus derechos y legítimas reivindicaciones».
Temas:
- Dolores Delgado
- Okupas
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»