El Defensor del Pueblo ‘condena’ a Ribó a publicar sus actas en español para evitar la discriminación
Ribó pregunta a los valencianos si son de derechas o se sienten españoles en una encuesta sobre jardines
Ribó no quería escolta pero ya gasta más en su protección que Rita Barberá: 710.000€ anuales
El Defensor del Pueblo ha constatado que el Ayuntamiento de Valencia, dirigido por Joan Ribó (Compromís), no está respetando los derechos lingüísticos de todos los valencianos al imponer el valenciano como único idioma en la publicación de las actas de las sesiones del Pleno municipal y en las resoluciones del gobierno municipal. En una resolución a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el Defensor del Pueblo recrimina al gobierno municipal valenciano por discriminar a los castellanoparlantes.
El Defensor del Pueblo reconoce que la Ayuntamiento está legalmente habilitado para redactar sus documentos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la región, el español y el valenciano. Pero eso no significa que algunos ciudadanos que desconocen el valenciano, no puedan ver sus derechos lesionados.
En este sentido, el Defensor del Pueblo explica que surge un problema cuando el derecho de la administración municipal valenciano a publicar en uno solo de los dos idiomas oficiales impide a los ciudadanos entender el contenido de las actas y resoluciones, puesto que no todos los ciudadanos de Valencia entienden el valenciano y porque el Ayuntamiento se relaciona no sólo con vecinos de la ciudad, sino también con otros sujetos personales y jurídicos que no residen ni en la capital valenciano ni siquiera en la misma Comunidad autónoma.
De tal forma que -explica el Defensor del Pueblo- «cuando alguno de los acuerdos adoptados afectan de manera individual y específica a determinados ciudadanos, la publicación de las actas podría equivaler en algún caso al cumplimiento de la obligación de notificar a los interesados en un procedimiento las resoluciones y actos administrativos que afecten a sus derechos e intereses, por lo que es relevante la lengua que se use para que entiendan el contenido de esos acuerdos».
Entiende el Defensor del Pueblo que cuando el gobierno municipal de Ribó impone exclusivamente el valenciano en sus actas, acuerdos y resoluciones, lo está haciendo sin tener en cuenta una realidad social existente y olvidando que «todos tienen derecho a acceder a la información pública» en los términos previsto en el artículo 105.b de la Constitución, que protege el derecho de acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos.
Por todo ello, el Defensor del Pueblo resuelve instando al gobierno municipal de Joan Ribó a publicar en versión bilingüe tanto las actas de sus reuniones como las del Pleno en la web del Ayuntamiento y en el Tablón de Edictos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)