Defensa le dice al PNV que la presencia del Ejército en San Sebastián «no es negociable»
El Ministerio de Defensa ha aclarado este martes que la presencia de las Fuerzas Armadas en San Sebastián «no es negociable» pese al acuerdo alcanzado por el Gobierno con el PNV para la enajenación del acuertelamiento de Loyola a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado.
El pacto, anunciado por el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, supondrá el abandono del acuartelamiento de Loyola por parte del Ejército de Tierra antes de que finalice 2021 a cambio de un precio que se acuerde en una comisión formada por ambas partes, según han explicado fuentes del Departamento dirigido por Margarita Robles.
El acuartelamiento de Loyola acoge actualmente el Regimiento de Infantería ‘Tercio Viejo de Sicilia’ Nº 67 y la unidad de servicios que se encarga de su funcionamiento ordinario. Su enajenación obligará al traslado de los militares que allí están destinados, pese a que Defensa había rechazado hasta ahora todas las alternativas ofrecidas por el Ayuntamiento de San Sebastián.
Hace tan solo dos semanas, en una comparecencia en el Senado, la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, insistió en que las opciones alternativas propuestas por el Consistorio no reunían las «condiciones mínimas necesarias» para el traslado del cuartel Loyola.
Según explicó, el Ministerio estaba abierto a buscar otra ubicación para el regimiento allí destinado, pero no se había encontrado una alternativa que mantuviese «los requisitos operativos de seguridad y bienestar del personal».
Fuentes del acuerdo han revelado que la negociación con la ministra de Defensa se ha alargado hasta la madrugada de este martes para obtener su visto bueno a esta enajenación, que permitirá el desarrollo de un plan urbanístico redactado por el Ayuntamiento de San Sebastián para la zona.
Lo último en España
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez