Declaran siete miembros de Hogar Social Madrid por el ataque con bengalas a la mezquita de la M30
Lanzar bengalas contra una mezquita no es «atacarla», según los acusados, sino «manifestarse» ante el inmueble. Siete integrantes del colectivo Hogar Social Madrid (HSM) han declarado este jueves que no atacaron el pasado marzo la Mezquita de la M-30 y que sólo protestaron contra este templo al ser apuntado por informes policiales como «un foco de reclutamiento y financiación del yihadismo», manifestando ser defensores de los palestinos y los sirios, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
La declaración se enmarca en los hechos que se produjeron el pasado 22 de marzo cuando miembros de este colectivo lanzaron bengalas contra la Mezquita de la M-30 tras los atentados yihadistas de Bruselas. El pasado viernes, ya desfilaron ante el juez de Instrucción número 9 cuatro miembros de este grupo radical, entre ellos su líder.
En las declaraciones de este jueves, los acusados han seguido la misma línea que las anteriores y han reiterado que su manifestación era en contra del yihadismo y, en concreto, en contra de esta mezquita al ser señalado en los medios de comunicación conforme a informes policiales como un foco del yihadismo en España.
Al igual que el viernes, se han negado a responder a las preguntas de la acusación particular, que representa a la ONG Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado. Sí han contestado a su abogado y a la fiscal del caso.
Uno de los citados no ha comparecido al alegar el letrado que no pertenece al colectivo, señalando su declaración como testigo el próximo 27 de diciembre. El resto ha incurrido en contradicciones en cuanto al material que se utilizó. Unos han dicho que llevaron botes de humo y otros que no.
Todos han coincidido en señalar que la manifestación fue una protesta espontánea ese mismo día a través de Whatsapp. Sin embargo, uno de ellos ha manifestado que la pancarta llevaba hecha desde hace tres días, retractándose a los pocos segundos y cambiando su versión pasando a decir que se hizo tres horas antes y no días.
La acusación particular ha lamentado que el Ayuntamiento de Madrid no asuma la acción popular, dado el compromiso del Consistorio contra este tipo de actos.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos