Cientos de miles de personas salen a la calle contra el referéndum ilegal
Diversas localidades de todo el país han respondido al referéndum ilegal en Cataluña con distintos actos y concentraciones en favor de la unidad de España.
La más multitudinaria ha tenido lugar este sábado en Madrid, convocada por la Fundación de Defensa de la Nación Española (Denaes) y que ha reunido a decenas de miles de personas en la céntrica plaza de Cibeles «por la unidad de España y en Defensa del Estado de Derecho». Los organizadores han desplegado una bandera española en la fachada del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento.
Los organizadores habían pedido a todos los participantes que acudiesen con banderas de España, que han inundado este punto estratégico del corazón de la capital.
En la concentración no han faltado cánticos a favor de la unidad, en contra del gobierno catalán-«Puigdemont a prisión»-y también críticas a la alcaldesa de Madrid. «Carmena no te veo», han clamado los manifestantes. El acto se ha convertido en un clamor en rechazo al referéndum ilegal con lemas como»España, unida, jamás será vencida» o «Cataluña es España» y en apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado.
La movilización se ha repetido en otros puntos del país, como Valencia.
La imagen se ha repetido en Santiago de Compostela, Santander o Logroño, todas con el objetivo de reclamar el Estado de Derecho y el respeto a la ley.
También en Barcelona, se han visto esta mañana las banderas españolas ante la sede del Palau de la Generalitat en una multitudinaria protesta por el referéndum.
Unas 350 personas, según fuentes municipales, han coreado cánticos como ‘Cataluña es España’, ‘Somos catalanes y españoles’, ‘No votaremos’ o ‘Puigdemont a prisión’ entre otras consignas.
Durante la concentración se ha vivido algún momento de tensión cuando un ciudadano ha cruzado la plaza clamando ‘Votarem’ y ha sido increpado por varias asistentes, por lo que varios agentes han tenido que acompañarle fuera de la plaza para evitar incidentes.
Más de 1.000 personas se han manifestado en Palma bajo el lema ‘España somos todos’. En la protesta se han coreado lemas como «viva España» o «somos mallorquines y no catalanes». La participación llegando a colapsar la Plaza de Cort», frente al Ayuntamiento de Palma, y llenando también las calles colindantes.
Por su parte, el PP catalán ha reunido a miles de personas en Badalona, en un acto en el que su líder, Xavier García Albiol, ha reclamado al presidente del Gobierno que «no afloje» en la «defensa de la democracia y la libertad en Cataluña».
Con la presencia de dirigentes y diputados del partido, entre ellos la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, Albiol ha reclamado a Rajoy que «en Cataluña necesitamos sentir más a España, igual que en España se tiene que sentir más Cataluña. Necesitamos sentir con más fuerza que formamos parte de ese gran proyecto que tiene 500 años».
Muy orgulloso de los miles de catalanes que defendéis sin descanso la unidad de España. ¡GRACIAS! 🇪🇸 #UnDomingoLegal pic.twitter.com/fdbg436lFL
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) September 30, 2017
Temas:
- Cataluña
- Referéndum
Lo último en España
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’
Quién es Nona Sobo: su edad, su pareja y su verdadero nombre