Decenas de miles de fieles aclaman al Cristo de Medinaceli en la gran procesión de Madrid
El Cristo de Medinaceli ha sido como todos los años el principal foco de atracción de las seis procesiones que recorren este Viernes Santo las calles de la capital y que han congregado a miles de fieles y turistas. De la Basílica del Cristo de Medinaceli de los Padres Capuchinos ha salido poco después de las 19:15 horas la procesión de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, el Cristo de Medinaceli, una talla anónima sevillana de finales del siglo XVII.
Catorce portadores y una guía han dirigido el trono sobre ruedas del Señor de Madrid, al que varios fieles han dedicado saetas a su salida del templo y también durante el recorrido. Decenas de miles de fieles y turistas han abarrotado la carrera de San Jerónimo, la calle de Alcalá y el paseo del Prado para acompañar en su recorrido a la talla que más devoción despierta entre los madrileños.
Detrás de su hijo, ha desfilado la talla de Nuestra Señora de los Dolores en su Mayor Soledad. La primera procesión en salir ha sido la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón, a las 19:15, a hombros de treinta y dos costaleros, que han tenido que echar cuerpo a tierra para sacar esta talla de la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe. Prácticamente a la vez ha comenzado a andar la procesión del Santísimo Cristo de los Alabarderos, la única castrense de la capital.
La infanta Elena, Hermana Mayor Honorífica de la Congregación, suele dar la orden de una levantada del paso, pero en esta ocasión ha sido la infanta Pilar de Borbón, acompañada de su hija Simoneta Gómez Acebo. El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha estado también presente.
De la iglesia de San Sebastián, en la calle Atocha, ha salido en procesión el Divino Cautivo, imagen esculpida en 1944 por Mariano Benlliure. También desde la calle Atocha ha salido la procesión de María Santísima de los Siete Dolores, que ha recorrido el centro de la ciudad para encontrarse pasadas las 21:00 horas en la plaza de la Villa con su hijo, el Cristo de los Alabarderos.
Y desde este mismo punto, pasadas las 20.00 horas, ha partido la la procesión del Santo Entierro, que ha echado a andar desde la parroquia de Santa Cruz con dos imágenes: el Santísimo Cristo de la Vida Eterna y María Santísima de la Paz. Las procesiones continúan por las calles del centro de Madrid probablemente hasta la medianoche.
Temas:
- Madrid
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93