El debate de investidura tendrá límite de tiempo: hasta las 20:30 horas
La primera jornada del pleno de investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, tendrá hora límite: las 20:30 horas. Así lo ha acordado la Junta de Portavoces. De este modo, el día 22, ningún grupo podrá iniciar su intervención más allá de las 20:30 horas.
Se trata de un acuerdo adoptado por unanimidad porque todos los partidos consideraron «razonable» que no se prolongue el pleno mucho más allá de esta hora, a partir de la cual el grupo que esté interviniendo podrá acabar su discurso.
Así, el pleno comenzará a las 12 horas del lunes. El primero en intervenir será Pedro Sánchez. El presidenciable no tendrá límite de tiempo para su discurso. Tras él se hará una pausa hasta las cuatro de la tarde, momento en el que se reanudará el debate con la intervención de los grupos parlamentarios -por orden de mayor a menor, aunque cierra el PSOE- que tendrán un turno inicial de 30 minutos, seguido de una réplica de 10 minutos y una contrarréplica de tres minutos.
La sesión continuará el martes, día 23, a las 9 horas, con el grupo que le corresponda por turno. Al terminar se producirá la primera de las votaciones, en la que Sánchez necesita de una mayoría absoluta para ser investido.
A partir de esta primera votación, se producirá, en un plazo de 48 horas, la segunda, en la que ya es suficiente una mayoría simple para conseguir la investidura del candidato socialista.
Según ha explicado el portavoz del PP en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, el grupo que intervenga en último lugar el lunes dependerá de cómo se desarrolle el debate en esa primera jornada.
Lo último en España
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos