David Pérez: «La izquierda sólo propone más aborto, más porros y aprobar a la gente sin estudiar»
"El aborto es irreversible. Ese hijo concreto ya no se tendrá porque cada persona es única e irrepetible"
"Mónica García solo baja al metro para hacerse vídeos"
"Madrid recibe el 60% de la inversión de España. El 40% afirma que nos eligió por nuestra red de infraestructuras y transporte"
"El Rey Juan Carlos ha hecho mucho por España y tiene todo el derecho a estar aquí"
David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha afirmado en una entrevista a Hoy Responde de OKDIARIO que «la izquierda sólo propone más aborto, más porros y aprobar a la gente sin estudiar». David Pérez dice sentir «pena» viendo a líderes políticos como Mónica García, de Más Madrid, realizando propuestas como la legalización del cannabis «solo para obtener votos aunque sea a costa de la salud de las personas». David Pérez recuerda que la presidenta Isabel Díaz Ayuso «ha sido tajante: Madrid le declara la guerra a la droga».
Sobre el aborto, señala David Pérez que «es irreversible porque ese hijo concreto ya no se tendrá». «Cada persona es única e irrepetible», afirma y recuerda las políticas «en positivo» del PP en favor de la maternidad y de ayuda y acompañamiento a mujeres «cuyo embarazo pueda resultar un problema».
David Pérez ve a Pedro Sánchez y su gobierno con Podemos y apoyado por la extrema izquierda independentista y constata: «Tenemos a unos antisistema dirigiendo el sistema». Cree que los ministros de Sánchez «están fuera de control» y que su gobierno es «una pesadilla». Cree también que la polémica en torno al Rey Juan Carlos le viene bien al ejecutivo como cortina de humo y es claro sobre su posición respecto al padre del Rey Felipe: «El Rey Juan Carlos ha hecho mucho por España y tiene todo el derecho a estar aquí».
PP Madrid
David Pérez estuvo, por supuesto, en el congreso del PP de Madrid del fin de semana y reivindica el trabajo «de años» del PP madrileño. «Se acabó el culebrón», que dijo la presidenta Ayuso, que por ahora descarta cambios en su gobierno. Cree David Pérez que el congreso es importante y llega en el momento oportuno para enfilar «con ganas» (como el lema del congreso) las elecciones municipales y autonómicas del año que viene.
Pérez, veterano de la política madrileña regional y municipal, ha quedado fuera de la dirección regional porque la presidenta Ayuso ha querido separar las responsabilidades de gobierno de las del partido. Pone en valor la labor y la gestión de lustros del PP, la marca del partido y su programa: «Ahora queda el empujón final a las elecciones. Los madrileños saben que la apuesta es un gobierno que funciona del PP, hoy liderado por Isabel Díaz Ayuso».
Frente a Ayuso, dice, el proyecto de esa izquierda de «aborto, porros y aprobados sin estudiar llena de contradicciones». Cree que Mónica García «sólo baja al metro a hacerse vídeos»: «Es esa izquierda llena de contradicciones que critica el transporte público, pero que jamás ha construido transporte público, mientras los gobiernos del PP hemos hecho la mayor ampliación de metro que se ha hecho en ningún país de Europa». «Es la izquierda que, después de criticarnos, coge sus coches y se vuelve a sus casas en los sitios más caros [Mónica García vive en un gran ático en la zona de Retiro] y lleva a sus hijos a colegios privados o a concertados a los que luego le quieren quitar el concierto». Y remata: «Por eso llevan tanto tiempo en la oposición».
Inversión e infraestructuras
Destaca David Pérez que «la red de infraestructuras del transporte que tenemos en Madrid se ha revelado como una de las claves del éxito económico de la Comunidad de Madrid» y que «Madrid absorbe el 60% (a veces casi 70%) de la inversión extranjeras que vienen a España». David Pérez señala que «el 40% de los inversores afirma elegir Madrid por su red de infraestructuras y transporte» y explica la importancia desde el punto de vista financiero, residencial y medioambiental de Madrid Nuevo Norte donde la comunidad pondrá los primeros convoyes de metro automatizados, sin conductor.
«Como mínimo», 200 millones anuales «no presupuestados» va a costar de más a Metro de Madrid, respecto al año pasado, la factura de la luz: «Y Sánchez sigue sin responder a nuestra petición de ayuda». La solución, criticada por la oposición, en vez de subir el billete a los viajeros, «bajar un poquito, solo el 10%, la frecuencia de los trenes y en hora valle solamente. Nunca en hora punta. Ni siquiera lo perciben los usuarios».
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores