Dastis: España desea que «en los próximos meses» la UE reconozca coordinadamente el Estado Palestino
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, confía en que «en los próximos meses» pueda tratarse el reconocimiento del Estado Palestino, de manera coordinada con los socios europeos y de forma que contribuya al proceso de paz.
«España, en virtud de la resolución del Parlamento, quiere hacerlo de manera coordinada con la UE y contribuir a que eso aumente o mejore las posibilidades de un acuerdo entre Israel y Palestina», ha recordado. «Eso es lo que estamos evaluando conjuntamente con nuestros socios de la UE y con la esperanza de que esa situación se pueda producir en los próximos meses», ha dicho en una rueda de prensa conjunta con su homólogo palestino, Riad al Maliki, con el que se ha reunido en el Palacio de Santa Cruz.
El encuentro ha tenido lugar durante una visita oficial a España del presidente palestino, Mahmud Abbas, que ha sido recibido por el Rey y se ha reunido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa. Dastis ha confirmado que la petición palestina de reconocimiento como Estado se ha tratado en todas las reuniones, puesto que la Autoridad Palestina quiere que este llegue cuanto antes: «Ayer mejor que hoy», en palabras de Al Maliki.
Maliki ha dicho que «ojalá» España pueda revisar y reevaluar su posición y ver que de esa forma «va a contribuir de forma positiva a la paz, la seguridad y la prosperidad de la región», pero ha admitido que la decisión es «un tema soberano de España» que la Autoridad Palestina respeta.
Algunos países europeos —entre ellos Suecia, Polonia, República Checa y Eslovaquia— ya reconocen al Estado palestino, pero España es partidaria de una posición conjunta.
Durante las reuniones, el Gobierno español ha trasladado el respaldo español a la reconciliación entre facciones palestinas y espera que el proceso llegue «a buen puerto» . Al Maliki ha detallado que en las conversaciones que empiezan mañana en El Cairo para ver cómo se llevan a la práctica los acuerdos alcanzados se hablará, entre otros asuntos, del mantenimiento de la seguridad en Gaza.
De hecho, ha recalcado que el que la Autoridad Palestina, a través de su Gobierno, tome el control de la seguridad en Gaza es necesario para garantizar esa seguridad y que se pueda llegar a abrir de forma permanente el cruce fronterizo de Rafah (con Egipto).
Dastis ha reiterado el apoyo a la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, «democráticos, soberanos y seguros» y ha dicho confiar «en ver esta solución más pronto que tarde», y ha reiterado la condena del Gobierno español a los asentamientos israelíes.
Los dos gobiernos se han propuesto trabajar juntos en el ámbito político y en el económico, y el ministro ha anunciado que se buscarán fechas para que el comité conjunto hispano-palestino vuelva a reunirse el año próximo. También que se explorarán posibilidades para que las empresas españolas puedan contribuir al desarrollo palestino, especialmente con inversiones en zonas industriales que la Autoridad Palestina está creando.
Palestina apoya la unidad de España
Al Malki ha agradecido a España el apoyo que ha dado a las instituciones palestinas «en preparación para el Estado palestino» y ha confiado en que la visita relance las relaciones bilaterales. Al igual que ha hecho el presidente, Mahmud Abbas, el ministro de Exteriores ha hecho una contundente declaración apoyando «la unidad territorial de España y la Constitución española». «Cualquier conflicto o problema interno debe ser resuelto a través de la Constitución y con respeto a la Constitución».
La visita de Abbas continúa mañana con un discurso del presidente ante la Comisión de Exteriores del Congreso. Por la tarde tiene prevista una reunión con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el miércoles con el de Podemos, Pablo Iglesias, y con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Este lunes por la tarde Abbas se reúne con los embajadores árabes acreditados en Madrid.
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025