Dastis a los alcaldes del Campo de Gibraltar: «El objetivo es mantener el ‘statu quo’ tras el Brexit»
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha asegurado este miércoles que el objetivo de las negociaciones con el Reino Unido por el futuro de Gibraltar es mantener el ‘statu quo’ y garantizar los derechos de los trabajadores transfronterizos.
Dastis ha hecho estas declaraciones tras reunirse con los siete alcaldes de la zona de Campo de Gibraltar y el presidente de la Mancomunidad para informarles de los avances en las negociaciones sobre el Brexit y conocer sus inquietudes.
Tras explicar los acuerdos ya alcanzados en la primera fase de las negociaciones, Dastis ha subrayado que «el acuerdo de retirada, en su ámbito personal, se aplicará a los ciudadanos que viven en la zona y, en particular, a los trabajadores transfronterizos».
Tanto a los trabajadores españoles que trabajen en Gibraltar, como a los gibraltareños que trabajen en España cuando llegue «la fecha de corte» el 29 de marzo de 2019, ha detallado.
«A todas esas personas se les reconocerá el mantenimiento del derecho a trabajo, igualdad de condiciones de trabajo, reconocimiento de prestaciones sociales, coordinación de las condiciones de seguridad social etc», ha detallado.
«El objetivo es que se mantenga el ‘statu quo’ y si en algo podemos mejorar para facilitar la vida, así lo haremos», ha asegurado Dastis de las conversaciones que deberán mantener el Reino Unido y España para acordar las especificidades que afectan a Gibraltar y su zona de influencia.
El ministro ha explicado que dicha conversaciones aún no tiene fecha fijada, pero que tendrán lugar «pronto» y deberán servir para «definir el futuro estatuto de Gibraltar y nuestra relación bilateral».
Preguntado por las informaciones que aseguran que la UE «está pidiendo que se arregle la controversia» entre España y el Reino Unido como condición para incluir al Peñón en el periodo de transición, Dastis ha exclamado «¡ya quisiera yo que se resolviese próximamente la controversia!».
«Lo que queremos es algo más simple, es asegurar estas cuestiones», ha apuntado Dastis, quien ha subrayado que aborda estas conversaciones bilaterales con un «ánimo absolutamente constructivo y con la voluntad decidida de que, tanto en el periodo transitorio como el estatus futuro, repercuta en beneficio» de los trabajadores y las empresas.
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Banco Santander consigue un beneficio récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre