Darias justifica que los españoles puedan viajar a Europa aunque no tengan permiso para desplazarse por España
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho hoy una defensa de la entrada de turistas europeos a España pese a que la propia movilidad entre españoles dentro del país está severamente restringida. Darias se ha explicado argumentando que los europeos que viajan a España se someten a las mismas restricciones que el resto de ciudadanos que habitan en la comunidad autónoma y ha insistido en que solo se realicen «viajes esenciales» porque estamos «en estado de alerta» por la pandemia.
En una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra ha recordado que las restricciones de movilidad y las limitaciones de los contactos sociales se acordaron en una declaración de actuaciones coordinadas entre Gobierno y comunidades autónomas. «En el entorno europeo, es en el espacio Schengen donde se acuerda», ha subrayado.
A este respecto, ha señalado que cualquier ciudadano español puede ir a «cualquier ciudad europea sin ninguna restricción» y que una vez allí tendrá las mismas limitaciones que «cualquier ciudadano de esa ciudad a la que va», como también ocurre con las personas que vienen a España.
Sin embargo, ha recordado que con respecto a los terceros países es diferente porque «hay una orden del Ministerio del Interior» que establece que solo se permiten viajes «con funciones esenciales». Por último, Darias ha recomendado que solo se realicen «viajes esenciales» porque «seguimos en estado de alerta» por la pandemia.
Bruselas pide «coherencia»
La Comisión Europea ha pedido este lunes a España «coherencia» en las restricciones de viaje que aplica dentro del territorio nacional y con respecto a los desplazamientos desde y hacia otros países de la Unión Europea, al tiempo que ha apuntado que los riesgos vinculados al coronavirus son similares ya sean los viajes interiores o transfronterizos.
«La recomendación (propuesta por la Comisión y adoptada por los Veintisiete) dice claramente que dado que la transmisión y riesgo es similar para los viajes domésticos y los transfronterizos, los Estados miembro deberían asegurar coherencia entre las medidas aplicadas a los dos tipos de viaje», ha expresado el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christophe Wigand.
En una rueda de prensa en Bruselas, Wigand ha dicho en respuesta a una pregunta sobre la situación en España que no deseaba hacer comentarios «específicos» sobre este caso, pero ha añadido la explicación de la posición de la Comisión con respecto a los desplazamientos dentro de los Estados miembro y entre ellos.
De cara a las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno ha pactado el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas para limitar al máximo los desplazamientos y tratar de contener así el virus.
Sin embargo, estas restricciones no se aplican a la frontera que España tiene con el resto de la Unión Europea ya que sí se permiten viajes no esenciales con origen o destino a otros países de la UE.
Temas:
- Carolina Darias
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»