Darias desautoriza a Maroto y dice que no ha debatido el uso del pasaporte Covid para entrar en bares
Este error en el pasaporte Covid podría dejarte sin viaje
¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
Miles de personas se manifiestan en Francia e Italia contra el pasaporte Covid
Claves para entender el pasaporte Covid-19 de la Unión Europea para viajar este verano
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, le ha enmendado la plana a su homóloga de Turismo, Reyes Maroto, asegurando en la tarde de este miércoles que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no ha abordado la aplicación del pasaporte Covid como método imprescindible para entrar en bares o discotecas. Maroto había dicho esta misma mañana que ese tema sí que iba a estar sobre la mesa para ser debatido en ese foro con las Comunidades Autónomas. Nada de eso horas después, como ha explicado Darias.
En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial que se ha celebrado esta tarde, Darias ha sostenido que este asunto «no formaba parte del orden del día» y que, aunque algún consejero autonómico ha planteado esta cuestión, no se ha abordado «porque no formaba parte de mismo».
Esta misma mañana, Reyes Maroto ha anunciado en una rueda de prensa que el Gobierno debatiría con las comunidades autónomas sobre la aplicación del pasaporte Covid para entrar en bares o discotecas, dentro del marco del Consejo Interterritorial.
Sin embargo, Darias, a preguntas de los periodistas, ha recalcado que este tema no formaba parte del día y que, lo que le parece «muy importante» al Gobierno es alcanzar los «hitos» marcados por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de vacunar al 70 por ciento de la población.
En algunas comunidades, como Canarias o Galicia, ya están empezando a pedir este pasaporte Covid para acceder a ciertos establecimientos, como discotecas o restaurantes.
En este contexto, la ministra ha insistido en que la posición del Ministerio para la aplicación del certificado Covid está en los «usos regulados» que permite la Unión Europea y que tienen el «respaldo reglamentario y legal» del Parlamento Europeo. «Cualquier otro uso que no sea ese, el amparo legal es el que tiene para garantizar una movilidad segura a lo largo del territorio», ha avisado. Así, Darias ha recordado que las Comunidades Autónomas pueden aprobar «aquellas medidas que estimen oportunas» para frenar el Covid pero «dentro de su ámbito competencial».
Lo último en España
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
Últimas noticias
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»