Dante Pérez y Carme Chacón, los puntales de Díaz en Cataluña
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ya tiene a sus dos puntales en Cataluña: Dante Pérez y Carme Chacón. La lideresa y su equipo mantienen estas semanas contactos discretos con socialistas de todas las federaciones de España para que, si decide dar el paso y presentarse a liderar el PSOE, pongan toda la ‘carne en el asador’ respaldando a la andaluza en sus correspondientes territorios.
Díaz es consciente de que obtener un buen resultado en Cataluña, un ambiente en principio neutral, supondría una victoria holgada. Para ello, también se está apoyando en el secretario general del Bajo Llobregat, Joaquín Fernández y las ex diputadas Isabel López Chamosa y Meritxell Cabezón.
Sin duda, el alcalde de Gimenells, Dante Pérez, fue la gran sorpresa en el acto que Díaz celebró en Madrid rodeada de alcaldes socialistas para hablar de municipalismo. Pérez es el más joven de Lleida y fue el telonero catalán de Díaz. Ahora se ha convertido en uno de sus hombres de confianza junto a la ex ministra Carme Chacón.
El catalán apuesta por un PSC más unido al PSOE. En la misma línea destacó en una entrevista que «el PSC tiene dos almas y en los últimos años solo se ha cuidado, o nos hemos preocupado, de una de esas dos almas: la más catalanista. Creo que habría que dar muestras de sensibilidad a la otra alma, la de las familias y descendientes de familias del resto de España que han venido a trabajar a Cataluña».
Parece que la línea oficial del PSC va en ese sentido después de las declaraciones de Iceta en la que desiste del concepto de nación apostando por estrechar lazos con el PSOE. Es aquí donde dirigentes de la cuerda de Pedro Sánchez como la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón o el ex senador Carles Martí, quedan aislados del discurso oficial del PSC.
Por otro lado, Sánchez considera a Cataluña imprescindible para ganar. Por ello, su equipo ya organiza con cierto secretismo un gran acto para finales de marzo en Barcelona. Los de Sánchez se jactan del apoyo que tuvieron por parte de la federación catalana cuando mantuvieron hasta el final su ‘no es no’ en la investidura de Mariano Rajoy. Sin embargo, las cosas han cambiado tras la reunión que mantuvieron el primer secretario, Miquel Iceta y Díaz en la que el líder catalán se comprometió a ser «neutral» en el proceso de primarias.
Según el preacuerdo fruto de las relaciones bilaterales entre el PSC y el PSOE, los afiliados catalanes podrán participarán en las primarias para elegir al secretario general pero deberán expresar su voluntad de incorporarse al censo electoral «específico» que se creará para el proceso congresual.
Las fuentes consultadas apuntan que Sánchez espera a que se cierre del todo dicho acuerdo para que se formalice la participación del PSC en las primarias y realizar ahí un acto «multitudinario». Tanto Sánchez como Patxi López trabajan «a fondo» a pesar de que todavía quedan dos meses para las primarias y a la espera de que se presente Díaz. La andaluza ya cuenta con numerosos apoyos en Cataluña y sus más cercanos le animan a que dé el paso cuanto antes.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada