La DANA arrasa el este de España: ¿cuánto tardaron en llegar las ayudas en Lorca o en Madrid?
La DANA asola la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia o Castilla-La Mancha, y lo hace con unos devastadores efectos que dejan decenas de muertos en esas zonas de España, en las que esperan ahora las ayudas que el Estado debe desbloquear. La realidad de esas ayudas es que la cuantía, sea lo que sea lo ocurrido, siempre acaba quedándose pequeña, y que además llega tarde. En el caso del terremoto de Lorca, 13 años tarde, en otros como Madrid, todavía no ha llegado el dinero prometido.
Las ayudas buscan compensar los daños en producciones o explotaciones agrícolas, o resarcir a quienes sufren daños personales, del mismo modo que se supone que tienen que cubrir las reparaciones o la construcción de las viviendas afectadas. Pero una cosa es lo que se espera y otra lo que ocurre. Las propias comunidades autónomas, instituciones y aseguradoras, que actúan más rápido que el Ejecutivo central de Pedro Sánchez, no son capaces de atender todas las demandas en tiempo y forma.
Lo cierto es que los ayuntamientos y comunidades afectadas hacen un listado de todo lo que hay que reparar, de los daños y, por supuesto, de las víctimas y sus circunstancias y, en función de eso, se cuantifica la deuda.
Sobre lo que empresas y comercios pierden por estar cerrados durante días no se suele atender nada. CEIM llegó a realizar un informe del daño que la actividad económica de Madrid había sufrido a causa de la borrasca Filomena, y el Gobierno de Sánchez aprovechó para echar en cara que cuantificaran perjuicios que no eran físicos o de difícil tasación a través de la regulación existente.
No hablamos ya de los más de 2.000 millones de la actividad económica, que evidentemente se sufrieron, sino que de los cerca de 70 millones que sí acreditó en daños el consistorio que dirige José Luis Martínez Almeida, la delegación de Gobierno sólo ha abonado 1,5.
El caso de la DANA está siendo mucho más devastador que lo ocurrido en Madrid o en Lorca, de quienes desglosamos los detalles, y es de suponer que la pérdida económica es mucho más difícil de cuantificar.
Las patronales empresariales y los institutos de predicción y proyección económica todavía echan números y no han podido dar una cifra oficial a OKDIARIO, pero en términos del daño a la actividad de la economía en las regiones afectadas, superará esos 2.000 millones de Madrid.
Otra cosa serán los daños puramente materiales.
Ayudas, cantidades y daños
El Real Decreto 307/2005 regula las distintas ayudas para las personas y entidades afectadas por este tipo de desastres, como la DANA: desde los 18.000 euros -muy escasos- por fallecimiento o incapacidad permanente hasta los 2.580 euros por pérdida de enseres de primera necesidad.
Si la vivienda queda destruida, la cuantía será de 15.120 euros, y si son reparaciones estructurales o menores, se pasa a montantes que oscilan entre los 10.320 euros y los 5.160 euros. Una miseria, si pensamos que tienes que comprarte otra casa.
El caso de Lorca
A pesar de las trágicas consecuencias de la DANA, la borrasca o, en este caso, el terremoto de Lorca, la realidad es que las ayudas terminan siendo escasas desde el Gobierno, y acaban siendo los ayuntamientos o la propia solidaridad vecinal quienes se encarguen de atender, de verdad, las necesidades de los afectados.
Lorca ha logrado recibir, 13 años después, algo más de un millón de euros que le correspondían. De hecho, a pesar de los cuantiosos daños, la indemnización apenas llegó a los 900.000 euros, que se vieron incrementados en otros 200.000 por los intereses de demora, porque el Gobierno no pagaba a tiempo. 13 años para percibir unas cuantías que no sirven para cubrir el desastre.
Y para cobrar, los vecinos de Lorca tuvieron que movilizarse y amenazar con un encierro -un segundo, porque habían realizado ya un primero-.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships