La cutrez de Carmena: reciclará las letras que quitó del parque Felipe VI para el nuevo nombre
El Ayuntamiento de Madrid está reutilizando las letras del cartel de ‘Felipe VI’ para los nuevos letreros de ‘Parque Forestal de Valdebebas’. Además, se ha cometido un error al no incluir la preposición «de» en estos rótulos.
Como adelantaba este jueves OKDIARIO, operarios del Ayuntamiento han comenzado esta semana a retirar las letras de ‘Felipe VI’. Este viernes llama la atención que algunas se han vuelto a instalar aprovechando que la palabra ‘Valdebebas’ contiene hasta 5 letras de ‘Felipe VI’.
En concreto, se están reciclando la ‘V’, la ‘l’, dos letras ‘e’ y a la ‘p’ se le da la vuelta para que sirva de letra ‘d’. A pesar de reciclar las letras, este cambio costará un total de 35.200 euros, como confesó la edil que preside el distrito de Hortaleza, Yolanda Rodríguez.
Dos colores
En alguna de las entradas al parque ya está el nuevo nombre instalado y se puede apreciar que las letras antiguas tienen un color diferente al estar ya oxidadas. Las letras nuevas tienen un color diferente, son de hierro sin oxidar.
Por otra parte, se ha cometido un error al no incluir una de las cuatro palabras del nuevo nombre. Falta la preposición ‘de’. En la Junta de Gobierno del 4 de abril, la alcaldesa Manuela Carmena aprobó expresamente: «Asignar el nombre de ‘Parque Forestal de Valdebebas’ al actual ‘Parque de Felipe VI’ en el Distrito de Hortaleza». Sin embargo, los operarios han colocado letras que forma el nombre ‘Parque Forestal Valdebebas’.
«Su cutrez característica»
El concejal del Partido Popular Fernando Martínez Vidal indica a este respecto: «Lo de las letras recicladas forma parte de la cutrez que les caracteriza» En la comisión del ramo pidió a Ahora Madrid que guardara las letras. El PP promete que si recupera la Alcaldía repondrá el nombre.
El edil popular apuesta por una solución de consenso al incluir los dos nombres, es decir, ‘Parque Forestal de Valdebebas – Felipe VI’. Sin embargo, desde Ahora Madrid se dijo que se iban a fundir las letras y así eso fuera imposible. El equipo de Gobierno de Manuela Carmena se apoyan en una consulta popular en la que participó el 1,7% de la población del distrito pidió el cambio. con la población fracturada. Hubo una diferencia de 1.243 votos.
Ahora Madrid dice que el Rey se ha mostrado «comprensivo y sensible» con la decisión y que ya en 2015 no asistió a la inauguración para «no politizar la figura de Jefe del Estado». Sin embargo, se trataría de una mentira ya que la entonces alcaldesa Ana Botella explicó que se suspendía el acto oficial de estreno del parque con el monarca «en señal de duelo por el accidente aéreo de Germanwings en Francia del día anterior, en el que viajaban un total de 150 personas, 45 de ellas españolas».
Lo último en España
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
Últimas noticias
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
‘Operación Jenner’: la operación por la venta de pasaportes Covid falsos que salpicó a Verónica Echegui
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia