La CUP rompe fotos del Rey pidiendo la República mientras Puigdemont aplaude en un acto en Gerona
Miembros de la CUP y las asambleas de jóvenes por la unidad popular rompieron este jueves fotografías del Rey Felipe VI a la vez que gritaban «¡Viva la República!» cuando Sus Majestades entraban al Palacio de Congresos de Gerona con motivo de la celebración de los premios Fundación Princesa de Gerona.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acompañó a los Reyes en este acto y mientras sus socios independentistas se quedaban en la calle reclamando la celebración del referéndum y la instauración de una república en Cataluña, Puigdemont aplaudió el discurso de Felipe VI e incluso cenó con ellos tras el acto como viene siendo tradición.
El presidente del gobierno catalán saludó al Rey con cierta frialdad ante los periodistas pero también con respeto, ya que Puigdemont ha sido alcalde de esta ciudad coincidiendo en múltiples actos con los monarcas. La policía tuvo que acordonar la zona a su llegada porque el objetivo de estos grupos independentistas era acercarse lo más próximo a los Reyes para pitarles y recordarles que «no son bienvenidos a los ‘países catalanes’», como explicaron por Twitter los días previos al acto.
La CUP: «Nosotros aquí luchando por la República y ellos dentro con el Estado»
Uno de los diputados de la CUP, Benet Salellas, que se encontraba en este grupo de manifestantes, improvisó en medio de la calle una charla titulada ‘Monarquía, corrupción y régimen del 78 versus república, democracia y proceso constituyente’.
Recuperem el carrer (malgrat els @mossos) per explicar perquè volem una República Catalana davant la presència del rei espanyol a Girona pic.twitter.com/zJmHXklaQg
— llucsalellasvilar (@llsalellasvilar) 29 de junio de 2017
Con sillas de plástico e invitando a todo el que pasaba, según cuentan testigos presenciales a OKDIARIO, el ‘cupero’ no tardó en arremeter contra su socio en el referéndum, Puigdemont, para explicar la situación tan contradictoria que se estaba produciendo: «Nosotros aquí luchando por la República y ellos dentro con el Estado».
A través de las redes sociales denunciaron que se les había vetado al acto «por motivos ideológicos», mientras fuentes policiales insisten en que hicieron llamadas a la protesta días antes a través de estos medios.
📢 Avui dijous (19.30h davant l’Auditori #Girona), xerrada contra la presència de Felip de Borbó, amb Benet Salellas i @AlexRomaguera pic.twitter.com/fA4lZ5bI4w
— CUP-Crida per Girona (@CUPGirona) 29 de junio de 2017
La asamblea de jóvenes por la unidad popular explicó en un comunicado que con este acto ponen en marcha la campaña de movilización bajo el nombre de ‘Revolución Independentista: una campaña por el Sí en el Referéndum del 1 de octubre’.
Los Reyes llegaron en coche oficial al palacio de Congresos poco antes de las 18:30 horas, donde esperaban Carles Puigdemont; la ministra de Sanidad y Servicios Sociales, Dolors Montserrat; el delegado del Gobierno, Enric Millo, y la alcaldesa de Gerona, Marta Madrenas (PDeCat). Doña Letizia saludó a las autoridades junto al Rey, quien estrechó la mano de Puigdemont en primer lugar.
En una intervención en catalán, español e inglés, Felipe VI expresó su apego por Cataluña asegurando que «los valores que han hecho grande a Cataluña han estado en la base de su progreso y, por tanto, del progreso de toda España. Y este compromiso quiere decir creer en esta tierra y amarla». Una frase muy aplaudida por Puigdemont, según las fuentes presenciales. Tras la entrega de los galardones, la jornada se cerró con la tradicional cena en la que los Reyes y Puigdemont encabezaron la mesa presidencial.
ERC pide declarar al Rey ‘persona non grata’
El grupo ERC-MES en el Ayuntamiento de Gerona presentará una moción en el próximo pleno municipal para declarar al Rey Felipe VI ‘persona non grata’ después de que el miércoles dijera en el homenaje al 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas que «fuera de la ley solo hay arbitrariedad, imposición, inseguridad y, en último extremo, la negación misma de la libertad».
La portavoz del grupo republicano, María Mercè Roca, explicó en un comunicado que estas palabras demuestran que «la monarquía es abiertamente contraria a los anhelos de cambio» y al derecho de autodeterminación de los ciudadanos. Desde Ciudadanos y el Partido Popular se oponen rotundamente asegurando que «esa moción no va salir» ya que «solo una pequeña parte de radicales piensa así, mientras que el resto de la ciudadanía quiere al Rey y también a Cataluña dentro de España», señalan.
Lo último en Cataluña
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»