La CUP quiere agitar las calles para presionar a JXCat y ERC y mantener la vía rupturista
Con Cataluña en una calma tensa, la CUP vuelve a echar leña al fuego para volver a la movilización en las calles, coincidiendo con el anuncio de una próxima reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del Ejecutivo catalán, Quim Torra.
Los antisistema han hecho un llamamiento a sus bases con el fin de que empiecen a armarse para volver a revolucionar las calles con el objetivo de presionar a Junts per Catalunya y Esquerra Republicana para que no abandonen la vía rupturista.
A los cuperos les preocupa la “desmovilización” de los últimos meses, mientras opinan que “necesitan hacer un paso adelante para materializar la República” y “encarar nuevos momentos de ruptura con el Estado”. Para la CUP, el ensanchamiento de las bases sólo será posible con la creación de más políticas sociales.
La CUP considera que el nuevo Ejecutivo catalán es muy autonomista y aseguran que no confían en él. Aún así, “aprendiendo de los errores”, argumentan, trabajarán también en las instituciones para presionar a los dos partidos que forman el Govern catalán para continuar desafiando al Estado de derecho.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Hallan el cuerpo de uno de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid y localizan a otro
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas