La CUP presiona a Puigdemont: exige un referéndum independentista en 2017
El diputado de la CUP Benet Salellas ha afirmado que su formación exigirá a Puigdemont que fije «una fecha y un instrumento» para ejercer el derecho a la autodeterminación en la negociación para avalar la cuestión de confianza a la que el presidente de la Generalitat debe someterse el 28 de septiembre.
En una entrevista de Europa Press, ha concretado que una legislatura excepcional tiene que incluir «una fecha para resolver definitivamente el ejercicio del derecho de autodeterminación» dentro de la segunda parte de la legislatura y crear un instrumento para que el pueblo se pronuncie sobre este extremo.
«La fecha tendría que ser en el primer semestre de 2017 y el instrumento el referéndum», ha explicado Salellas, que ha aclarado que no son especialmente fetichistas en ese sentido, porque los ‘cupaires’ creen que es una cuestión de país, que debe abordarse con el máximo numero de partidos y con las entidades independentistas.
Ha considerado que si se fija fecha e instrumento «el resto irá rodado, porque además despejará el fantasma de ‘procesismo’ de una vez por todas» y ha defendido que la fórmula refrendaría es la que más se aceptará internacionalmente. Para Salellas, no se entendería que se celebrara un sólo referéndum para una futura constitución catalana, que sirviera para validar el proceso independentista: «Primero tenemos que decidir si queremos constituirnos en república».
Tras esa primera consulta vinculante, propone la apertura de un proceso constituyente, a través de una asamblea constituyente que elabore una constitución que se tendrá que someter a referéndum: «Son dos referéndums: uno por la independencia y otro constitucional. Son momentos de soberanía diferentes», ha especificado.
En la fase previa a la constitución, la CUP propone un espacio participativo ciudadano en el que desde las entidades y el territorio se lancen propuestas que se voten y que sean vinculantes para la redacción de la eventual carta magna: «No queremos que se haga en un despacho por los padres de la patria»,.
Presupuestos
Los ‘cupaires’ esperan a que Puigdemont les convoque en los próximos días a una reunión para abordar la cuestión de confianza, en la que esperan poder entregarle un documento que, bajo el título ‘Enfilem-nos’, contiene su hoja de ruta para la segunda mitad de la legislatura extraordinaria.
Pese a que el Govern insistirá en incluir los presupuestos en su aval a la cuestión de confianza, Salellas ha reiterado que su formación no lo vincula, entre otras razones porque para entonces el proyecto de finanzas públicas «ni se habrá entrado en el Parlament».
Sin embargo, ha dado pistas de los presupuestos que verían con buenos ojos y están vinculados al compromiso del Govern con el proceso independentista: «Hay que ver si son unos presupuestos al servicio del derecho de autodeterminación y de la ruptura o si son autonómicos».
Con todo, si no llegan a un acuerdo en las cuentas catalanas con JxS, no ve impedimento a seguir impulsando el proceso independentista: «No he escuchado de ningún sitio donde el derecho de autodeterminación tenga condición ‘sine qua non’ la aprobación de unos presupuestos».
Lo último en España
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Faltan horas y no hay vuelta atrás: el cambio en las temperaturas que llega hoy a Madrid
Últimas noticias
-
Horario Sevilla vs Barça: a qué hora es y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga hoy en vivo
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
A qué hora es la carrera de F1 y dónde ver gratis en directo el Gran Premio de Singapur 2025 hoy
-
La razón por la que estas zonas de España no deberían cambiar al horario de invierno
-
Desplome térmico y lluvias intensas: Mallorca se prepara para un cambio de tiempo radical