La CUP pide que Mas comparezca en el Parlament para explicar la corrupción de CDC
La CUP ha pedido este miércoles la comparecencia en el Parlamento catalán del líder del PDeCAT y ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, así como del ex consejero Germà Gordó para dar explicaciones sobre las presuntas comisiones que percibía CDC (después PDeCAT) según reflejan los casos Palau de la Música y 3%.
«No permitiremos que nadie quiera blanquear su corrupción a través del proceso hacia la independencia y seremos contundentes en todo momento», ha dicho el diputado de la CUP Benet Salellas.
El ex presidente del Palau de la Música Fèlix Millet afirmó en su declaración ante el tribunal que lo juzga por el saqueo de la entidad que presidía, que la constructora Ferrovial pagó comisiones a CDC por la adjudicación de obra pública, aunque dijo desconocer si la cúpula del partido estaba al corriente de esta trama.
Después de conocer estas declaraciones, así como la evolución de otras investigaciones judiciales los que aparece involucrada CDC o dirigentes de este partido, como son el del 3% o el caso Manga, el diputado de la CUP Benet Salellas ha explicado en el Parlament que la CUP ya ha pedido formalmente la comparecencia en el Parlament de Mas y de Germà Gordó.
También ha pedido la comparecencia de la diputada Natàlia Figueres, que era responsable del consejo comarcal de La Selva, por el caso Manga que instruye un juzgado de Santa Coloma de Farners (Girona).
Se trata de pedir explicaciones y responsabilidades «por este gran conglomerado de tráfico de influencias y de corrupción», ha precisado, «y seremos muy contundentes porque el proceso independentista tiene que ser impecable, y no permitiremos bajo ningún concepto que se relacione independentismo con corrupción».
Según Salellas, la CUP tiene la intención de «establecer un ‘cordón sanitario’ para proteger al independentismo de la corrupción política derivada del régimen del 78».
«No permitiremos, en consecuencia, -ha añadido- que nadie quiera blanquear su corrupción a través del proceso hacia la independencia y por esto seremos contundentes en todo momento».
La CUP, ha explicado, le pide al Govern de JxSí «que tenga una agenda política destinada a la lucha contra la corrupción, algo que es muy importante para conseguir que aquello que es del pasado se quede en el pasado y no afecte al futuro».
Sobre el hecho de que el PDeCAT rehúse pronunciarse sobre los casos de corrupción que afectan a CDC, Salellas ha considerado que «hay una cierta ficción en este intento de desvincular al PDeCAT de CDC, porque es evidente que hay una continuidad organizativa y de responsables políticos».
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España