CUP, ANC y Òmnium se preparan para agitar la calle la semana previa al 21-D
La CUP y la extrema derecha se encuentran cara a cara en Barcelona
El ‘CIS catalán’ sale en auxilio de los independentistas: ganarían en escaños pero no en votos
CUP, la Asamblea Nacional Catalana y Òminum Cultural no se resignan a permitir unas votaciones sin presión en la calle. Miembros clásicos de la antigua Convergencia han trasladado la alerta al Gobierno de que los movimientos de agitación callejera del bloque separatista se preparan ya para activar el voto más radical y evitar que las elecciones del próximo 21 de diciembre se conviertan en una rampa para la entrada de opciones constitucionalistas en la Generalitat.
Para ello, las tres formaciones pretenden activar los tumultos y actos callejeros con el propósito de favorecer la imagen de que Cataluña está bajo ocupación e intentar provocar incidentes con la Policía Nacional, la Guardia Civil o los propios Mossos ahora que se encuentran ya intervenidos por el Ministerio del Interior. La estrategia pasa por conseguir un clima similar al que se vivió en el pasado 1-O, cuando los separatistas basaron su actuación en un doble mensaje: el primero, la movilización lograda y el voto generalizado de la población pese a la prohibición.
Y, el segundo, en las imágenes manipuladas de los supuestos y falsos abusos policiales de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La activación por medio del tumulto que preparan supondría, además, un factor de miedo sobre el voto constitucionalista. Una presión extra que puede detraer votantes favorables a Ciudadanos, PP o PSC especialmente en los entornos con mayor control social: los rurales o de pequeñas poblaciones.
La Policía está ya el corriente de esta estrategia. Y cuenta con haberse hecho con el mando efectivo de los Mossos para evitar que triunfe el plan. Además, las investigaciones abiertas hasta el momento sobre las cuentas de ANC y Òmnium, así como la labor de intervención de las cuentas públicas por parte del Gobierno deberían permitir minorar su capacidad de actuación de cara a esa semana decisiva: la previa a las elecciones.
La CUP quiere favorecer con este plan que en las futuras autonómicas la situación de control de los partidos separatistas se perpetúe. Una estrategia que no parece haber sido desarticula en absoluto con la entrada en prisión preventiva de los máximos responsables de ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart. Y es que el entramado de estas agrupaciones, tras años de recibir pagos públicos, les está permitiendo mantener plenamente su actividad pese a tener a miembros en prisión.
Hay que recordar que sólo Òmnium ha recibido doce millones de euros en los últimos años de manos del presupuesto catalán con el único propósito de alimentar el proceso separatista, tal y como adelantó OKDIARIO.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar muertos y destruir tumbas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día