La CUP amenaza con otro boicot tras suspender Torrent el pleno de investidura
La CUP estudia el documento que desde este jueves tienen en su poder, con la propuesta de gobierno, legislatura y construcción de la República que les propone Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, y que ven insuficiente.
Aunque en un principio habían mostrado su rechazo total a investir a Sánchez, la concreción de las propuestas podría modificar el apoyo al candidato de ambas formaciones, según ha podido saber OKDIARIO, pero no este lunes, y con condiciones.
La principal era que Roger Torrent mantuviese el pleno de investidura de Jordi Sánchez, previsto para el próximo lunes. Sin embargo, Torrent anunció este viernes su decisión de aplazarlo ante la imposibilidad de que Jordi Sànchez pueda estar presente, y a la espera de que su recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se resuelva.
Los antisistema habían advertido de que, en el caso de que ese debate se suspendiese, no se sentarán en la mesa de negociación, con lo que las relaciones en el bloque independentista se complican aún más. Aún así, los ‘cuperos’ piden respetar sus tiempos para convocar a sus órganos para validar o no el acuerdo.
Para la CUP, volver a suspender el pleno de investidura de Sánchez, como ya pasó el 30 de enero con el de Carles Puigdemont, supone someterse de nuevo a la voluntad de las instituciones del Estado, algo que no cabe en su ideario revolucionario.
La suspensión allana el camino para una nueva convocatoria electoral, puesto que sin los cuatro votos de la CUP y con dos votos menos -los de Toni Comín y Carles Puigdemont en Bélgica-, se quedarían siempre en minoría frente al bloque constitucionalista, que cuenta con 65 diputados, un voto más de los que, a día de hoy, tienen JxCat y ERC.
Lo último en España
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
-
López Miras destaca la importancia estratégica de Cartagena: «Ha creado los submarinos más avanzados»
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
Últimas noticias
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar