Cuixart y Forcadell cierran este martes las declaraciones de los acusados por el juicio del 1-O
La Fiscalía acusa a Jordi Cuixart y a Carme Forcadell de un delito de rebelión y pide para ellos 17 años de prisión, mientras que la Abogacía del Estado los ve responsables de sedición y solicita 10 años para la expresidenta del Parlament y 8 para el presidente de Òmnium.
Cuixart y el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana Jordi Sànchez, que declaró la semana pasada, son los procesados que más tiempo llevan en prisión, desde el 16 de octubre de 2017.
Son vistos como «promotores» del proceso independentista por las acusaciones, que responsabilizan a ambas asociaciones de mantener viva una «estrategia de movilización creciente y permanente», apoyando el acoso a la Conselleria de Economía el 20 de septiembre de 2017 y alentando a los ciudadanos a ocupar los centros de votación el 1-O.
A Forcadell, en prisión desde marzo de 2018, también se le adjudica el título de «promotora» como principal representante del Poder Legislativo en Cataluña. Bajo su Presidencia, la Mesa del Parlament dio luz verde a la tramitación de las denominadas leyes de desconexión y permitió la votación de la declaración unilateral de independencia (DUI).
Además de por sus familiares, Cuixart y Forcadell estarán acompañados hoy en el Supremo por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el actual presidente del Parlament, Roger Torrent.
Según el calendario diseñado por el tribunal, mañana miércoles debe comenzar la fase testifical, con una apretada agenda que concede a cada testigo solo media hora.
Para mañana están citados Rajoy, la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, encargados de explicar la actuación del Ejecutivo ante la evolución del «procés».
El miércoles también deben acudir al Supremo el presidente del Parlament, Roger Torrent; el expresidente de la Generalitat Artur Mas; el diputado de ERC Joan Tardà; la excoordinadora general de PDeCAT Marta Pascal; la expresidenta del Parlament Núria de Gispert; y los exdiputados de la CUP Eulàlia Reguant y Antonio Baños.
Para el jueves están citados, entre otros, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el diputado de ERC Gabriel Rufián Y el exministro de Interior Juan Ignacio Zoido.
Lo último en España
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»
-
El lenguaje gestual de Alegría ante la incómoda pregunta de OKDIARIO: nerviosismo, preocupación e ira
-
Un hombre queda libre tras dejar inconsciente a un guardia civil al que agredió «salvajemente» en Córdoba
-
La ex ministra de Sanidad Ana Pastor salva la vida de un hombre en pleno vuelo
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
Últimas noticias
-
Davidovich arrolla a Popyrin y espera a Alcaraz en semifinales
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»
-
Alcaraz – Fils, en directo hoy: partido de cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo
-
Marcus Cooper, el deportista filantrópico: «Estoy flojo en los entrenos porque me dedico en alma a ello»