Cuca Gamarra: «La mejor noticia para los españoles es que el sanchismo caduca el 23 de julio»
El PP apuesta por gobernar en solitario tras los "excelentes" resultados del 28M
Génova considera que Sánchez ha adelantado las elecciones para no ser «devorado» por los barones
El PSOE entra en campaña con un vídeo que recupera la guerra de Irak, el Prestige y el 11-M contra el PP
El Partido Popular ya ha activado su maquinaria interna para afrontar la inminente campaña electoral que arrancará el próximo 7 de julio. Lo ha hecho, según ha explicado este domingo Cuca Gamarra en su visita a Logroño, con la satisfacción que provoca a los populares conocer el final de «esta etapa política para olvidar». «España ya conocer la fecha de caducidad del sanchismo: el 23 de julio», ha afirmado la secretaria general del PP ante los medios. De esta manera, Gamarra ha emplazado a los electores a «salir en masa, con la ilusión y la motivación «con la que afrontaron los comicios del 28M.
Cuca Gamarra ha anunciado, además, que planteará una campaña basada en «la moderación, el entendimiento y el diálogo». Un modelo que, a ojos de los populares, contrasta con la estrategia que ha abrazado el PSOE desde el escrutinio de las urnas el pasado 28 de mayo. «Pedro Sánchez no ha entendido nada. Los españoles reclamaron con su voto la necesidad de recuperar la normalidad, pero el PSOE ha apostado por hacer una campaña con sobredosis de insultos y descalificaciones». Ante este escenario, el PP se convertirá en «un frontón que devolverá las pelotas del señalamiento con una campaña tranquila, serena y moderada», ha afirmado Gamarra.
Gobernar en solitario
La secretaria general del PP ha recordado que el partido sale, otra vez, con el objetivo de gobernar en solitario. «Hemos logrado mayorías absolutas muy contundentes. En otros lugares, nos hemos quedado muy cerca de la absoluta y tenemos más representación que toda la izquierda junta. Es de esperar que aspiremos a gobernar en solitario», ha reivindicado Gamarra.
Además, la popular ha recordado que el PP mantiene su apuesta por que gobierne la lista más votada. Lamenta que el PSOE, como partido, no haya dado una respuesta clara, mientras que algunos barones se despidieron durante la noche del 28M porque «asumieron que no iban a gobernar». «El discurso de algunos líderes socialistas derrotados en las municipales y autonómicos fue toda una declaración implícita de que aceptaban que gobernara la lista más votada. Nosotros sólo ponemos la reciprocidad como condición», ha matizado Cuca Gamarra.
La secretaria general del PP ha recordado a su electorado la utilidad de votar a las siglas lideradas por Feijóo. «Todos y cada uno de los votos que ha recibido el PP servirán para mantener nuestro compromiso ético y moral de no dar cabida a los terroristas en las instituciones». Gamarra ha lamentado que el sanchismo haya «borrado de golpe» las líneas morales del PSOE.
Lo último en España
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate