Cuba incumplió las pagos de su deuda de más de 2.000 millones con España tras llegar Sánchez al poder
El Gobierno de Sánchez vendió a Cuba 50.792 € en armas de represión policial en los dos últimos años
Moncloa no llama «dictadura» a Cuba para salvar «los intereses de España y la capacidad de influir»
Cuba es una dictadura atroz y lo de Sánchez, una gigantesca vileza
España y un grupo de países llegaron a un acuerdo de condonación de la deuda con Cuba en 2015. El acuerdo implicaba el perdón de intereses y parte del principal de la deuda a cambio de un sistema de pagos que permitía hacer borrón y cuenta nueva con la dictadura y cooperar económicamente. Pero nada más llegar Pedro Sánchez al poder, Cuba se sintió habilitada para incumplir los pagos. Y esos pagos, según la estimación del propio Gobierno efectuada hace un año ascendía a casi 2.000 millones de euros.
España llevó la reclamación al Club de París. Pero lo cierto es que el retraso y posterior impago se produjo nada más llegar al poder Pedro Sánchez. Esa situación, de hecho, condujo al Gobierno a bloquear el plan trazado a raíz del proceso de condonación a Cuba de los intereses de demora acumulados y de una parte del principal de la deuda con vencimiento a corto plazo.
España y otros países en el marco del Club de París instaron el proceso de condonación parcial en 2015. El Gobierno de Mariano Rajoy lo aplicó en 2016. La vista gorda hecha por España afectaba a una cuantía de 201,5 millones de euros procedentes de un seguro de crédito a la exportación con garantía pública realizado por Cesce. El acuerdo, además, condonaba los intereses de demora acumulados siempre y cuando Cuba aceptara y abonara el plan de pagos para saldar el resto de la deuda. El mecanismo, de hecho, preveía que por cada anualidad abonada por el Gobierno cubano, España restaba una cuantía similar de los intereses de demora no abonados y de una parte del principal pendientes de pago.
Pero Cuba decidió en 2019 que se acababa por su parte el cumplimiento de las condiciones pactadas. En 2018, Cuba protagonizó el primer retraso. Pese a ello, en enero de 2019 abonó las cuantías pactadas. Pero fue el anuncio de un nuevo paso: y es que Cuba incumplió el pago de la anualidad de 2019. El Gobierno de España, sin darle demasiada publicidad al asunto, elevó en aquel momento el asunto al Club de París, según dejaron constancia las cuentas anuales del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El informe del FIEM de aquel momento señaló que Cuba disponía de plazo hasta el 31 de octubre de 2019 para ponerse al día de pagos. Es más, se le adjudicaba a la dictadura 45 días laborables más para pagar en segunda instancia con una multa mínima del 1,5%.
Pero la dictadura decidió hacer oídos sordos. El ICO señaló en su documentación: «Naturalmente ha hecho que no se hayan condonado las demoras previstas según el calendario del acuerdo bilateral». Los datos oficiales proporcionados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria al Grupo Vox hace un año mostraban que la deuda externa de Cuba mantiene con España llegaba casi a 2.000 millones de euros: 1.970,66 millones de euros. El acuerdo de 2015 con Cuba supuso un perdón total de 1.700 millones de euros y dejó la deuda total en 537,3 millones en aquel momento.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados