¿Cuándo es la protesta del PP contra la Ley de Amnistía?
La ubicación escogida está a 500 metros de la sede nacional del PSOE en la calle de Ferraz
El PP ha convocado una protesta el próximo domingo 3 de diciembre a las 12:00 de la mañana en el Templo de Debod de Madrid para protestar contra la amnistía que Pedro Sánchez ha acordado con los independentistas de Junts y ERC a cambio de sus apoyos de investidura y gracias a los cuales ha conseguido convertirse en presidente del Gobierno.
En sus redes sociales, el Partido Popular ha animado a sus seguidores a sumarse al acto con el lema: «¡Ven a defender la igualdad de los españoles!». La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo ha destacado que apenas tres días después de la manifestación, «es el 45º aniversario de la Constitución» pero que «antes, toca defenderla».
🗓️ Domingo, 3 de diciembre, a las 12:00h
📍 Templo de Debod
🇪🇸 ¡Ven a defender la igualdad de los españoles!#EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/PgBjJljZhG
— Partido Popular (@ppopular) November 28, 2023
Las principales figuras políticas que estarán presentes en el acto serán el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. Es previsible que se unan más miembros regionales del Partido Popular al acto.
Después del éxito de la última concentración en la que hubo cerca de medio millón de personas en el centro de la capital de España, el PP ha decidido repetir la hora y el día de la semana en el que tuvo lugar la última protesta, que fue el domingo 12 de noviembre al mediodía.
Tal y como se hizo ese día, la protesta del PP contra la amnistía será el domingo, 3 de diciembre a las 12 de la mañana. Aun así, desde Génova admiten que es difícil igualar la afluencia de público congregada el día de la protesta en la Puerta del Sol. La intención del nuevo acto será más modesta y se centrará en poner en valor la Constitución Española y el aniversario de los 45 años de su aprobación.
Ubicación de la protesta del 3 de diciembre
La ubicación escogida está a 500 metros de la sede nacional del PSOE en la calle de Ferraz, donde se están viviendo concentraciones desde el pasado 3 de noviembre. Aunque cada vez con menor afluencia, aún cientos de personas protestan contra la amnistía.
«No nos vamos a callar», ha repetido Feijóo estas últimas semanas para defender la presencia de manifestaciones del PP en las calles y plantar cara a la ley de amnistía que el PSOE presentó como proposición de ley en el Congreso de los Diputados. Una moción que presentaron los socialistas en solitario después de decidir continuar con ella a pesar de que no tenía el consenso de todos los grupos políticos que terminarían apoyándole.
«Consideramos que la responsabilidad que tenemos es una responsabilidad máxima», apostilló el líder de los populares. Recalcó que, en su opinión, tienen incluso «una responsabilidad superior a la de Gobierno» porque opina que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es un «Gobierno irresponsable».
Lo último en España
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado