Cuando Colau criticaba la subida de tarifas «en lugar de reducir sueldos de directivos»
La independentista Colau exige por carta a Montoro 40 millones más para su sistema de transporte público
Colau convierte los autobuses de Barcelona en propaganda itinerante de la secesión
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, deberá hacer frente a una campaña de protestas y sabotajes en la red de estaciones de metro y autobuses públicos que ha comenzado ya, en protesta por la subida del precio del billete que ha aplicado desde la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Justo la misma empresa municipal, a la que, en marzo de 2014, criticaba con dureza por «opaca» y por subir las tarifas a los usuarios «en lugar de rebajar el sueldo de los directivos».
Era su etapa de activista, a la cabeza de una asociación que le permitió darse a conocer en la vida política, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Entonces, Colau exigió más transparencia en TMB y con alegatos como estos en Twitter: «TMB, una empresa municipal opaca que en lugar de reducir sueldos directivos, sube las tarifas a los usuarios y desaloja un centro social de referencia».
TMB empresa municipal opaca q en lloc d reduir sous directius, puja tarifes a usuaris i desallotja 1centre social referent #canviesnoestoca
— Ada Colau (@AdaColau) 26 de mayo de 2014
A la hoy regidora y líder del partido Barcelona En Comú, le toca ahora defender desde el ayuntamiento de la Ciudad Condal un ‘tarifazo’ que ha indignado a muchos usuarios de metro y bus con bajos ingresos, y que protestan por el incremento de precios en un 2 % . Y deberá enfrentar las protestas de la Plataforma Stop Subidas, de nuevo activa, contra una empresa pública que preside una de las principales caras de su gobierno: la concejal Mercedes Vidal, quien se define como «ambientóloga, activista de barrio, cantante y roja” y alardea de que «son tiempos de lucha».
En esta ocasión (cuatro años después), la lucha contra el ‘tarifazo’ que antes criticaban, vuelve a la carga, pero con los ‘comunes’ en el consistorio, que deciden subir metro y bus tras tres años con los precios congelados. Y con acusaciones por parte de esta plataforma contra Colau de haber acumulado una gran deuda por una mala gestión.
Una de les coses «molones» del #StopPujadesTransport és que afecta directament a la Colau i els Comuns i a veure on està l’ajuntament del canvi i les seves polítiques socials. #CaretesFora
— Kristian (WotB) (@warriorofthebar) 4 de enero de 2018
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Tebas defiende al dueño del Sporting perseguido por 600.000€ pero no pasa una a los que piratean su Liga
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»