C’s y PSC permiten la aprobación de una moción separatista en Gavá
La abstención de Ciudadanos y del PSC permitió que el pleno del Ayuntamiento de Gavá (Barcelona), aprobase el pasado 30 de marzo, una moción separatista-propuesta por ERC- en la que se insta al Gobierno a reconocer el «derecho de autodeterminación» y se censuraba que el “Estado español incumple el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos-de la ONU- con la continua negativa y prohibición de que el pueblo catalán pueda realizar un referéndum de autodeterminación».
La moción salió adelante con los votos a favor de ERC (3), CiU (2) y Podemos (2), la abstención de PSC (8) y C’s (4) y el único rechazo de los dos concejales del PP.
En concreto, en la moción de los republicanos se recoge que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas «establece, en su artículo 1, que todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación». «En virtud de este derecho determinan libremente su estatuto político y persiguen también su desarrollo económico, social y cultural».
«El Estado español incumple el artículo 1 con su continua negativa y prohibición de que el pueblo catalán pueda realizar un referéndum de autodeterminación», se lee en el texto, que continúa enumerando otros «incumplimientos» del Estado español, en consideración de los republicanos, como «la permisividad con la que se autorizan negocios en los que algunas personas que trabajan lo hacen de forma forzada-prostitución-incumplimiento sistemático del artículo 9 con los inmigrantes que acceden a nuestro territorio y son privadas de su libertad en los Centros de Internamiento de Extranjeros, sin intervención judicial, vulneración del artículo 26 con la orientación de las actuaciones del Ministerio fiscal en función de la opinión política del denunciante».
La moción aprobada insta a «manifestar el respaldo a la Carta de Naciones Unidas, a la Declaración Universal de Derechos Humanos y al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos», «instar a los gobiernos mundiales y en especial al Estado español, a considerar los principios de la Carta de Naciones Unidas y dar cumplimiento a los artículos 14, 23 y 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y a los artículos 1, 8, 9 y 26 del Pacto Internacional de los Derechos civiles y políticos» y «comunicar esta declaración al Gobierno de la Generalitat, a los grupos parlamentarios del Parlament de Cataluña, al gobierno del Estado y a los grupos políticos del Congreso de los Diputados y difundirla entre la ciudadanía local a través de medios de información municipales».
Hace unos días, la formación naranja ya provocó la polémica al apoyar otra moción, también presentada por ERC, en el Ayuntamiento de Badalona, en la que se celebra la conmemoración de los 40 años del Congreso de Cultura Catalana, que «busca una oportunidad para reivindicar el papel de los pueblos y ciudades en la recuperación de la lengua, la cultura y nuestras instituciones, para que sea reconocida en el marco de la Transición en los Países Catalanes».
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»