C’s obligará a Podemos a retratarse por las agresiones de los violentos de ‘Rodea el Congreso’
Los podemitas del escrache pegan un latazo a Villacís y se lían a monedazos con los diputados de C’s
El abogado de ‘Rodea el Congreso’ fue candidato de una marca blanca de ETA
Ciudadanos ha optado este miércoles por impulsar una iniciativa en el Congreso para que el resto de grupos parlamentarios firmen una declaración institucional cuyo objetivo es condenar los ataques que sufrieron algunos de sus diputados, y otros del PP, a la salida de la Cámara Baja tras la investidura de Mariano Rajoy del pasado sábado.
Los autores de estos ataques fueron los violentos que participaron en el escrache de ‘Rodea el Congreso’, organizado por la Coordinadora 25S, y que convocó para mostrar su rechazo a la un nuevo Ejecutivo del PP y presidido por Rajoy.
A la salida del pleno, varios diputados del partido de Albert Rivera recibieron insultos y agresiones en forma de lanzamientos de objetos, como monedas y latas. Así lo denunció la representante de la formación naranja, Melisa Rodríguez en un vídeo que grabó ella misma con su móvil.
Marta Rivera, Toni Cantó, Félix Álvarez, Guillermo Díaz, Luis Salvador, Patricia Reyes, Virginia Salmerón y la propia Melisa Rodríguez fueron los diputados que recibieron estos ataques cuando abandonaron el pleno. La portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, también sufrió estas agresiones.
El escrache tenía como finalidad protestar contra la «investidura ilegítima» de Mariano Rajoy y cuyo lema era «ante el golpe de Estado de la mafia, democracia».
Podemos apoyó el escrache
Por otro lado, varios dirigentes de Podemos, como el secretario de Política del partido, Íñigo Errejón, o su responsable de Relaciones con los Movimientos Sociales, Rafael Mayoral, se acercaron a los manifestantes para saludarse mientras eran recibidos entre aplausos.
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, fue más allá, puesto que participó en el escrache tanto antes del debate de investidura como después.
Y es que el partido liderado por Pablo Iglesias convocó a sus bases para que participaran en esta movilización a través de sus grupos de Telegram, mostrando de esta forma su apoyo.
Sin embargo, esta propuesta no tuvo la repercusión esperada, puesto que tan sólo 6.000 personas acudieron a la movilización, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid. Este dato contrasta con el que aporto la organizadora del escrache, puesto que cifró la asistencia en 150.000 personas.
Lo último en España
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Un hombre armado siembra el pánico en Dos Hermanas: se atrinchera en su casa tras una fuerte discusión
Últimas noticias
-
El sector defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
El PP supera sus reticencias y ya habla de habilitar el mes de julio para aprobar los Presupuestos
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»