C’s exige saber el coste del viaje del Síndic Rafael Ribó a un debate en Suiza con Puigdemont y Gabriel
El grupo de Ciudadanos en el Parlament ha registrado una pregunta en la cámara sobre el coste del viaje del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, a Suiza para participar en un debate sobre «regresión de derechos», en el que también participaron el ex presidente de la Generalitat, el entonces aún fugado Carles Puigdemont, y la ex diputada de la CUP todavía huida, Anna Gabriel.
En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el grupo naranja hace constar que en la agenda del síndic «no consta actividad institucional alguna» durante la semana del 19 de marzo al 25 de marzo, cuando se celebró el acto.
Por eso pide la «confirmación de si su participación en un acto realizado en Suiza fue institucional o no», en referencia a un debate sobre los derechos humanos en Cataluña, en el conflicto político y judicial con el resto del Estado.
El acto tenía por título ‘Regresión de los derechos humanos en España’, fue organizado por el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), y se celebró en paralelo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH).
En su viaje, el defensor del pueblo mantuvo un encuentro de una hora con la junta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, a la que solicitó la creación de un órgano para estudiar la regresión de derechos en España y, en concreto, en Cataluña.
Por todo ello, C’s pide que, si se trata de una participación institucional, se dé una copia detallada de la «relación del coste total que dicho acto implicó para el erario público» especificando el gasto en transporte, manutención y alojamiento.
También pide la relación del personal o servidores del Síndic de Greuges de Cataluña que asistieron, el objeto y la finalidad del viaje y el programa del acto o actos institucionales a los que acudió, con la copia íntegra de la transcripción de sus intervenciones.
Ribó en el pleno
Está previsto que Ribó comparezca en el pleno del miércoles en el que se defenderá el derecho a la investidura de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull.
La Junta de Portavoces decidió que, durante la mañana del miércoles, se debatieran y votaran las cinco propuestas de resolución que impulsan los grupos parlamentarios y, por la tarde, tuviera lugar la comparecencia del síndic.
Sin embargo, Ribó ha registrado un escrito dirigido al presidente de la Cámara, Roger Torrent, este martes, recogido por Europa Press, en el que expone que, «visto el orden del día y por cuestiones de cronología, contenido y respeto institucional, se sugiere un cambio en el orden del día para que el informe del Síndic se sustancie en primer lugar», es decir, a las 10 horas.
Este mismo martes, Torrent ha modificado el orden del día del pleno extraordinario y Ribó será quien lo abra a las 10 horas.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria cae gravemente enferma
-
Madrid se convierte en la capital mundial del pádel con el Premier Padel P1
-
El socialista Collboni ayuda al Barça para seguir en Montjuic hasta febrero si el Camp Nou no está listo
-
Detenido por prender fuego a un bar de Sevilla porque no le pusieron mayonesa en el bocadillo