C’s exige saber el coste del viaje del Síndic Rafael Ribó a un debate en Suiza con Puigdemont y Gabriel
El grupo de Ciudadanos en el Parlament ha registrado una pregunta en la cámara sobre el coste del viaje del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, a Suiza para participar en un debate sobre «regresión de derechos», en el que también participaron el ex presidente de la Generalitat, el entonces aún fugado Carles Puigdemont, y la ex diputada de la CUP todavía huida, Anna Gabriel.
En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el grupo naranja hace constar que en la agenda del síndic «no consta actividad institucional alguna» durante la semana del 19 de marzo al 25 de marzo, cuando se celebró el acto.
Por eso pide la «confirmación de si su participación en un acto realizado en Suiza fue institucional o no», en referencia a un debate sobre los derechos humanos en Cataluña, en el conflicto político y judicial con el resto del Estado.
El acto tenía por título ‘Regresión de los derechos humanos en España’, fue organizado por el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), y se celebró en paralelo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH).
En su viaje, el defensor del pueblo mantuvo un encuentro de una hora con la junta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, a la que solicitó la creación de un órgano para estudiar la regresión de derechos en España y, en concreto, en Cataluña.
Por todo ello, C’s pide que, si se trata de una participación institucional, se dé una copia detallada de la «relación del coste total que dicho acto implicó para el erario público» especificando el gasto en transporte, manutención y alojamiento.
También pide la relación del personal o servidores del Síndic de Greuges de Cataluña que asistieron, el objeto y la finalidad del viaje y el programa del acto o actos institucionales a los que acudió, con la copia íntegra de la transcripción de sus intervenciones.
Ribó en el pleno
Está previsto que Ribó comparezca en el pleno del miércoles en el que se defenderá el derecho a la investidura de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull.
La Junta de Portavoces decidió que, durante la mañana del miércoles, se debatieran y votaran las cinco propuestas de resolución que impulsan los grupos parlamentarios y, por la tarde, tuviera lugar la comparecencia del síndic.
Sin embargo, Ribó ha registrado un escrito dirigido al presidente de la Cámara, Roger Torrent, este martes, recogido por Europa Press, en el que expone que, «visto el orden del día y por cuestiones de cronología, contenido y respeto institucional, se sugiere un cambio en el orden del día para que el informe del Síndic se sustancie en primer lugar», es decir, a las 10 horas.
Este mismo martes, Torrent ha modificado el orden del día del pleno extraordinario y Ribó será quien lo abra a las 10 horas.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»