C’s exige saber el coste del viaje del Síndic Rafael Ribó a un debate en Suiza con Puigdemont y Gabriel
El grupo de Ciudadanos en el Parlament ha registrado una pregunta en la cámara sobre el coste del viaje del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, a Suiza para participar en un debate sobre «regresión de derechos», en el que también participaron el ex presidente de la Generalitat, el entonces aún fugado Carles Puigdemont, y la ex diputada de la CUP todavía huida, Anna Gabriel.
En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el grupo naranja hace constar que en la agenda del síndic «no consta actividad institucional alguna» durante la semana del 19 de marzo al 25 de marzo, cuando se celebró el acto.
Por eso pide la «confirmación de si su participación en un acto realizado en Suiza fue institucional o no», en referencia a un debate sobre los derechos humanos en Cataluña, en el conflicto político y judicial con el resto del Estado.
El acto tenía por título ‘Regresión de los derechos humanos en España’, fue organizado por el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), y se celebró en paralelo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH).
En su viaje, el defensor del pueblo mantuvo un encuentro de una hora con la junta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, a la que solicitó la creación de un órgano para estudiar la regresión de derechos en España y, en concreto, en Cataluña.
Por todo ello, C’s pide que, si se trata de una participación institucional, se dé una copia detallada de la «relación del coste total que dicho acto implicó para el erario público» especificando el gasto en transporte, manutención y alojamiento.
También pide la relación del personal o servidores del Síndic de Greuges de Cataluña que asistieron, el objeto y la finalidad del viaje y el programa del acto o actos institucionales a los que acudió, con la copia íntegra de la transcripción de sus intervenciones.
Ribó en el pleno
Está previsto que Ribó comparezca en el pleno del miércoles en el que se defenderá el derecho a la investidura de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull.
La Junta de Portavoces decidió que, durante la mañana del miércoles, se debatieran y votaran las cinco propuestas de resolución que impulsan los grupos parlamentarios y, por la tarde, tuviera lugar la comparecencia del síndic.
Sin embargo, Ribó ha registrado un escrito dirigido al presidente de la Cámara, Roger Torrent, este martes, recogido por Europa Press, en el que expone que, «visto el orden del día y por cuestiones de cronología, contenido y respeto institucional, se sugiere un cambio en el orden del día para que el informe del Síndic se sustancie en primer lugar», es decir, a las 10 horas.
Este mismo martes, Torrent ha modificado el orden del día del pleno extraordinario y Ribó será quien lo abra a las 10 horas.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde y cómo ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone