C’s denuncia a Torrent y a los miembros de la Mesa del Parlament favorables a la moción de la CUP del 9N
El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha anunciado este lunes que su partido presentó el pasado viernes una denuncia penal contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y los miembros de la Mesa de la Cámara que votaron a favor de la admisión a trámite de la moción de la CUP «que reiteraba propósitos de independencia en el Parlament».
En rueda de prensa este lunes, ha explicado que han presentado esta denuncia por un presunto delito de prevaricación y ha criticado que los miembros de la Mesa que aprobaron esta moción, que reafirma los objetivos políticos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 que el Tribunal Constitucional (TC) suspendió, estén «nuevamente en el marco del golpe de Estado a la democracia» como en la anterior legislatura.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha mostrado su apoyo a los miembros de la Mesa del Parlamento catalán denunciados por Ciudadanos. En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, Torra asegura estar al lado del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent; su vicepresidente primero, Josep Costa (JxCat); su secretario primero, Eusebi Campdepadrós (JxCat), y la secretaria cuarta, Adriana Delgado (ERC).
Explica que en la Cámara catalana es donde se habla, discute y vota de todo, por lo que anima a seguir siempre adelante: «Es aquí donde radica la soberanía del pueblo de Cataluña».
En el Parlament de Catalunya parlem. I discutim. I votem. De tot. És aquí on rau la sobirania del poble de Catalunya. Gràcies President @rogertorrent VP @josepcosta @ECampdepadros @adrianadelgadoh. Al vostre costat pel que calgui. I endavant, sempre endavant. https://t.co/ZKT7QShL64
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) August 13, 2018
«El Gobierno de Pedro Sánchez debería de haber instado a la Abogacía del Estado a presentar esta querella contra los miembros de la Mesa que prevaricaron y admitieron a trámite una nueva resolución que declaraba la independencia o la pervivencia de los objetivos para llegar hasta la independencia», ha concretado.
En concreto, Carrizosa ha apuntado a tres momentos por los que han pedido a la Fiscalía que inste a la Mesa por delitos de prevaricación: el primero, cuando se admitió la moción de la CUP, el segundo, cuando se desestimó el recurso interpuesto ante la Mesa, y el tercero, cuando, en la presentación de la enmienda transaccional de la CUP en el pleno, se obvió su calificación por parte de la Mesa, pese a que hubo miembros que lo pidieron.
Carrizosa, que ha calificado la denuncia de larga y fundada, ha subrayado que los políticos no están por encima de las leyes y ha reiterado que las «políticas de apaciguamiento» de Pedro Sánchez no le servirán para sostener su Gobierno débil y permisivo con el independentismo, en sus palabras.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España