C’s denuncia a Torrent y a los miembros de la Mesa del Parlament favorables a la moción de la CUP del 9N
El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha anunciado este lunes que su partido presentó el pasado viernes una denuncia penal contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y los miembros de la Mesa de la Cámara que votaron a favor de la admisión a trámite de la moción de la CUP «que reiteraba propósitos de independencia en el Parlament».
En rueda de prensa este lunes, ha explicado que han presentado esta denuncia por un presunto delito de prevaricación y ha criticado que los miembros de la Mesa que aprobaron esta moción, que reafirma los objetivos políticos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 que el Tribunal Constitucional (TC) suspendió, estén «nuevamente en el marco del golpe de Estado a la democracia» como en la anterior legislatura.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha mostrado su apoyo a los miembros de la Mesa del Parlamento catalán denunciados por Ciudadanos. En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, Torra asegura estar al lado del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent; su vicepresidente primero, Josep Costa (JxCat); su secretario primero, Eusebi Campdepadrós (JxCat), y la secretaria cuarta, Adriana Delgado (ERC).
Explica que en la Cámara catalana es donde se habla, discute y vota de todo, por lo que anima a seguir siempre adelante: «Es aquí donde radica la soberanía del pueblo de Cataluña».
En el Parlament de Catalunya parlem. I discutim. I votem. De tot. És aquí on rau la sobirania del poble de Catalunya. Gràcies President @rogertorrent VP @josepcosta @ECampdepadros @adrianadelgadoh. Al vostre costat pel que calgui. I endavant, sempre endavant. https://t.co/ZKT7QShL64
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) August 13, 2018
«El Gobierno de Pedro Sánchez debería de haber instado a la Abogacía del Estado a presentar esta querella contra los miembros de la Mesa que prevaricaron y admitieron a trámite una nueva resolución que declaraba la independencia o la pervivencia de los objetivos para llegar hasta la independencia», ha concretado.
En concreto, Carrizosa ha apuntado a tres momentos por los que han pedido a la Fiscalía que inste a la Mesa por delitos de prevaricación: el primero, cuando se admitió la moción de la CUP, el segundo, cuando se desestimó el recurso interpuesto ante la Mesa, y el tercero, cuando, en la presentación de la enmienda transaccional de la CUP en el pleno, se obvió su calificación por parte de la Mesa, pese a que hubo miembros que lo pidieron.
Carrizosa, que ha calificado la denuncia de larga y fundada, ha subrayado que los políticos no están por encima de las leyes y ha reiterado que las «políticas de apaciguamiento» de Pedro Sánchez no le servirán para sostener su Gobierno débil y permisivo con el independentismo, en sus palabras.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba