Cruce de reproches en el Gobierno por el plantón en Notre Dame: Cultura y Exteriores se acusan mutuamente
Desde Cultura aseguran que ellos no marcan la política exterior
Exteriores se defiende asegurando que las invitaciones "no eran transferibles"
El Ministerio de Exteriores, encabezado por José Manuel Albares, y el de Cultura, de Ernest Urtasun, se han lanzado reproches mutuamente por la ausencia de representantes de España en el acto de reapertura de la catedral parisina de Notre Dame, tras el fin de las obras por el incendio que sufrió el templo en 2019.
El pasado sábado tuvo lugar la ceremonia en la que se conmemoraba el fin de las actuaciones sobre la catedral de Notre Dame tras los daños parciales sufridos por el fuego hace 5 años. En ella, España no estuvo representada, ya que tanto Casa Real como Moncloa rechazaron la invitación oficial del Gobierno francés de Emmanuel Macron.
Desde Cultura justificaron la ausencia de Urtasun en que tenía un compromiso familiar del que no podía excusarse y pusieron el acento en que ellos no marcan la política exterior. Sin embargo, insistieron en que creen que alguien del Gobierno tendría que haber estado presente en la ceremonia de reapertura del templo.
Por su parte, Exteriores señaló que las invitaciones iban cursadas para personas concretas, entre las que estaban Urtasun y los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, y que, en consecuencia, «eran intransferibles». Todos ellos declinaron acudir y, según apunta la cartera de Albares, «no podía ir nadie en su lugar». Además, incididieron en que desde su Ministerio no recibieron ninguna consulta «sobre estas invitaciones ni sobre su denegación».
«Enorme decepción y pena»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, incidió en que sentía una «enorme decepción y pena porque en uno de los actos más importantes de Europa, la inauguración de Notre Dame, España no ha estado representada». «El Gobierno prefiere aislar a nuestro país a reconocer la verdad: las raíces cristianas de Europa», subrayó la líder del PP de Madrid en su perfil de la red social X, antes Twitter.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también apuntó que era una «vergüenza» que el Gobierno de Pedro Sánchez no estuviera «a la altura de la sociedad a la que debe servir».
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fuster, calificó como «cristianofobia alarmante» la decisión de no llevar a ningún representante de la nación a este acto. Además, puso el acento en la necesidad de defender las raíces del cristianismo en la identidad de Occidente.
A esa ceremonia, sin embargo, sí que acudieron otras figuras relevantes de otras naciones occidentales, como el príncipe Guillermo de Inglaterra, los reyes de Bélgica Philippe y Mathilde y el príncipe Alberto de Mónaco. Además, acudieron el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, o la primera dama de ese país, Jill Biden. También estuvieron presentes el presidente de Italia, Sergio Mattarella, el de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, o la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el primer ministro serbio, Milos Vucevic.
Enorme decepción y pena porque en uno de los actos más importantes de Europa, la inauguración de Notre Dame, España no ha estado representada.
El Gobierno prefiere aislar a nuestro país a reconocer la verdad: las raíces cristianas de Europa.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 7, 2024
Lo último en España
-
Ayuso, tras la violación de una niña, carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas
-
Moncloa oculta que el detenido por violar a una niña en Hortaleza es un mena marroquí y ella española
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa