Críticos de Podemos denuncian a Iglesias y Montero por acumular cargos incumpliendo sus estatutos
Los denunciantes señalan el precedente de Ramón Espinar que también fue objeto de denuncia
Nueva bronca en Podemos. El sector crítico encabezado por Fernando Barredo (miembro de la dirección del partido en Castilla-La Mancha) ha llevado ante el tribunal interno de la formación morada a Pablo Iglesias, Irene Montero, Ione Belarra y Noelia Vera por acumular cargos violando los estatutos morados.
De esta forma, estos cuatro altos cargos de Podemos tendrán que responder ante la Comisión de Garantías Democráticas. Los críticos que han impulsado la denuncia consideran que para ser ministros o secretarias de Estado estos políticos tenían que haber dejado su acta de diputado en la Cámara Baja.
Barredo junto a 11 inscritos más de Podemos exigen que se adopten «medidas disciplinarias» contra el vicepresidente segundo del Gobierno, la ministra de Igualdad y las dos secretarias de Estado (Agenda 2030 e Igualdad y Violencia de Género) por entender que su situación vulnera el código ético y el documento organizativo aprobado en Vistalegre 2 (la II Asamblea Ciudadana Estatal).
La denuncia indica que está limitado el ejercicio de más de una función pública o más de un cargo interno en Podemos, «salvo aquellas funciones vinculadas a su condición de cargo institucional u orgánico o responsabilidades locales sin retribución» y, en todo caso, conforme siempre a las limitaciones salariales establecidas por el partido.
Los denunciantes consideran que estos cuatro altos cargos de Podemos son por una parte miembros de la dirección estatal de Podemos (el Consejo Ciudadano Estatal), diputados en el Congreso y ahora también miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. Este tercer cargo simultáneo ha sido asumido «sin que hayan renunciado a sus actas de diputados». Por el contrario, casi todos los ministros del PSOE sí lo han hecho.
Para estos inscritos de Podemos, la justificación de que en caso de dejar el acta se quedarían sin influencia en el Congreso de romperse la relación con el PSOE «no tiene valor jurídico alguno». En su denuncia interna esgrimen que se podrían haber incumplido los Estatutos de Podemos y por eso piden a la comisión estatal de garantías intervenir de inmediato.
Si el comité de garantías resuelve a favor de los demandantes, Iglesias se encontraría un importante obstáculo de cara a la III Asamblea Ciudadana Estatal que se celebrará en marzo. Lo que quería que fuera un paseo militar podría tornar en un quebradero de cabeza.
En todo caso, la situación del tribunal interno del partido pasa por un momento de debilidad tras la dimisión de uno de los miembros. Además, del congreso nacional en ciernes deberá salir una nueva composición de este órgano. En todo caso, los denunciantes señalan a OKDIARIO que esperan que la comisión de garantías se posicione antes de la celebración del cónclave interno.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas