Cristina Ysasi-Ysasmendi es la gran favorita para suceder a Moragas como jefa de Gabinete de Rajoy
Cristina Ysasi-Ysasmendi, la actual directora del Departamento de Asuntos Nacionales del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, se perfila como candidata a sustituir al frente de este organismo a Jorge Moragas, nuevo embajador de España ante las Naciones Unidas. Ysasi ha sido hasta ahora una de las personas de referencia del propio Moragas y uno de los principales apoyos diarios del presidente en la gestión de la crisis catalana. Cristina Ysasi, de hecho, abogada de formación y con oposición de TAC, se ha encargado de ser una de los grandes bazas en el intento de reconducir la escalada radical de los separatistas.
Ysasi no es nueva en la Administración ni en la vida pública. Licenciada en Derecho y diplomada en Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1996. Un año después se incorpora como directora de Programa en la Secretaría General de la Dirección General del Patrimonio del Estado.
En 1999 es nombrada consejera técnica en la Secretaría General de esa misma Dirección General, un organismo en el que escala posiciones -jefa de Área de Administración y Explotación Patrimonial- hasta ser designada, en los últimos años de la Administración Aznar, subdirectora general del Patrimonio del Estado, un cargo que ejercerá durante buena parte de la etapa socialista -hasta 2010-, momento en el que salta al equipo de Gobierno de la Comunidad de Madrid bajo el mando de Esperanza Aguirre. Lo hará con el cargo de Directora General de Política Financiera, Tesorería y Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda.
En 2012, Cristina Ysasi entra en La Moncloa y lo hace saltando directamente al Gabinete de Mariano Rajoy como responsable del área jurídico-institucional de Presidencia y, posteriormente, como directora de Asuntos Nacionales. La confianza en ella de Moragas y del propio presidente crece. Y con ello, el desempeño de funciones consideradas de alta importancia. Entre ellas, y de forma muy destacada, Ysasi es designada como una de las personas enviadas para mantener contactos con altos cargos de otras naciones europeas y de Estados Unidos para contrarrestar el relato separatista que ya por esas fechas -2016- despliega la Generalitat golpista. Cristina Ysasi se unió en ese desempeño a la diplomática María Basols, persona de confianza del ministro de Asuntos Exteriores por aquellas fechas, José Manuel García-Margallo.
Ysasi-Ysasmendi, además, procede de una de las familias históricas españolas –dueños de Azucarera Española–, algo que ya le ha costado a Cristina Ysasi tener que soportar ataques en determinados medios de comunicación. Emparentada ella directamente con la familia Sarasola –entre los testigos de su boda figuraron Fernando Sarasola Sancho –padre del novio– y el hermano -Borja Sarasola Jáudenes-, son quizás su padre y su madre quienes más llamen la atención de la prensa política de izquierdas. Su padre, Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, es José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi Adaro, casado con Cristina Pemán Domecq y cuyo suegro era José María Pemán. Pemán -José María Pemán y Pemartín-, escritor, periodista y orador desde la época de Primo de Rivera, la II República y la dictadura de Franco, falleció en 1981.
Pemán estuvo adscrito ideológicamente a lo que se conoció como el monarquismo tradicional y fue uno de los líderes de opinión de la derecha durante los años de la Segunda República. Pemán, que recibió el Toisón de Oro, sin embargo sería recordado por muchos por su letra del himno de España escrita en 1928 y retocada tras la Guerra Civil.
Al margen de Ysasi, otros de los candidatos que suenan con posibilidades para suceder a Jorge Moragas son la actual secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, -periodista de formación y persona de confianza directa del presidente Rajoy- y José Luis Ayllón, abogado y persona que, tras trabajar en La Caixa y en el despacho Garrigues, se incorpora a Moncloa en 2001 como asesor del entonces presidente Aznar. En estos momentos, y desde diciembre de 2011 es diputado y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el Ministerio de Presidencia.
Temas:
- Mariano Rajoy
Lo último en España
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
Torres dio ‘a dedo’ 13.000 € al negocio familiar de un consejero para cuidar el jardín de su residencia
-
El eurodiputado de Se Acabó la Fiesta Solier denuncia al ‘faker’ Alvise por acoso, injurias y amenazas
-
El juez decide hoy si encarcela al último detenido por la narcolancha que mató a los guardias de Barbate
-
Ribera presumió en Bruselas de su «modernización del sistema energético» 18 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Girona-Real Mallorca: pelea a vida o muerte en Montilivi
-
No sólo caerá lluvia: el aviso de la AEMET que afecta a estas zonas de España
-
Palo de Hacienda al dinero en efectivo: mucho cuidado por sacar ésta cantidad del cajero
-
La rebaja de Alcampo que está destrozando a Carrefour: la oferta de aceite de oliva que nadie puede rechazar
-
Soy jardinero experto y este es el truco que recomiendo para que tus gardenias florezcan al máximo