Covite señala la «gravedad» de los homenajes a miembros de ETA al comisario europeo de Derechos Humanos
El colectivo de víctimas del terrorismo Covite ha hecho llegar un «detallado» informe al comisario europeo de Derechos Humanos, Nils Muiznieks, sobre la «gravedad» de los homenajes a miembros de ETA que se vienen celebrando en los últimos meses. La asociación de víctimas ha comenzado una campaña para «sensibilizar» a las instituciones sobre estos actos que se celebran en los pueblos vascos, casi siempre cuando un etarra cumple condena y sale de prisión para volver a su casa.
En un comunicado, Covite ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es que las instituciones públicas europeas «tomen conciencia de la gravedad de los homenajes públicos a etarras que se celebran en las calles del País Vasco y de Navarra».
Para ello, ha elaborado un informe «detallado» que recoge el medio centenar de «recibimientos y honras dedicados a los miembros de ETA excarcelados en el último año y medio» y lo ha enviado al comisario Europeo de Derechos Humanos, así como al Defensor del Pueblo y al Ararteko.
Covite ha explicado que el documento está acompañado de sendas cartas en las que alerta de que los homenajes públicos a miembros de ETA «son actos en los que se enaltece el terrorismo, se ahonda en la legitimación de la violencia y se radicaliza a los niños, que acuden en primera fila a homenajes en los que se pone a terroristas condenados como modelo de comportamiento».
En la misiva enviada a Muiznieksl se le recuerda que «tienen la obligación de prevenir y evitar actos de exaltación del terrorismo, no hacen nada para evitarlos, por lo que se desarrollan con total impunidad».
Defensores del pueblo
Covite ha urgido, además, al Defensor del Pueblo y al Ararteko a «cumplir con su obligación de fiscalización a los poderes públicos para comprobar que están aplicando la Ley estatal y la Ley vasca de Víctimas del Terrorismo, cuyos artículos 61 y 4, respectivamente, imponen a las instituciones la obligación de prevenir y de evitar tales actos de exaltación del terrorismo».
El colectivo ha destacado que «están en la obligación de impedir que, por dejadez de las instituciones, se enaltezca el terrorismo y se humille a las víctimas en las calles de nuestro país», porque «la Ley no se está cumpliendo».
Finalmente, ha preguntado si «los poderes públicos consentirían este tipo de actos si los homenajeados fueran violadores, asesinos múltiples o incluso los yihadistas que atentaron en Cataluña».
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Tragedia griega en Limasol: España cae eliminada del Eurobasket en fase de grupos
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada
-
ONCE hoy, jueves, 4 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11