Cospedal: «La muerte de Miguel Ángel Blanco comprometió a la sociedad española con las víctimas del terrorismo»
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha reivindicado este miércoles (recordando a Miguel Ángel Blanco) el ejemplo «ético y moral» de las víctimas del terrorismo y la importancia de recordar los valores por los que fueron asesinados, por lo que ha criticado a quienes ahora les «regatean» homenajes o impiden que el Congreso apruebe declaraciones unánimes de rechazo a la violencia.
Cospedal ha cerrado el acto de homenaje al concejal del PP Miguel Ángel Blanco por el 20 aniversario de su asesinato queriendo centrarse «en la vida» del joven político y todos aquellos que fueron asesinados, así como quienes resultaron heridos o fueron durante décadas víctimas del chantaje, presión o extorsión del terror.
A su juicio, existe «un antes y un después» del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. «Esa sanguinaria cuenta atrás y los sentimientos de agonía, impotencia y muerte forman parte de los más hondos recuerdos de todos y la historia contemporánea de la nación», ha enfatizado.
Y ha recordado cómo después toda la sociedad «alzó sus manos blancas» contra el terrorismo y transformó ese sentimiento de «rabia y dolor» en una «defensa a ultranza de la democracia y la libertad», naciendo de ello un espíritu de Ermua que considera que «sigue vivo» aunque haya perdido intensidad.
A su juicio, la muerte de Miguel Ángel Blanco convirtió a los españoles en una sociedad «más comprometida» con la memoria de las víctimas del terrorismo, un pueblo «más solidario y maduro con lo que estaba pasando y había pasado».
Valores de democracia y libertad
Cospedal ha señalado aquellos días de julio de 1997 como un capítulo «medular» de la democracia española y ha subrayado que, aunque se ha conseguido derrotar al terrorismo etarra, no se acabará definitivamente con él hasta que «todos los que han causado tanto dolor pidan perdón y reconozcan el error».
La secretaria general de los ‘populares’ ha recordado que este mismo martes PNV y Bildu frustraron en el Congreso una declaración institucional en memoria de Miguel Ángel Blanco y ha rechazado que esa posición sea la de la mayoría de la sociedad. «La sociedad española cambió en su forma de pensar y afrontar ese miedo», ha celebrado.
Según ha subrayado, existe la «obligación» de mostrar a las generaciones más jóvenes el sufrimiento que atravesaron muchas personas para conseguir las actuales cotas de libertad y democracia, algo que «no se puede dar por descontado», sobre todo ahora que «algunos sectores regatean homenajes a quienes vertieron su sangre defendiendo esos valores».
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025