Cospedal: «La muerte de Miguel Ángel Blanco comprometió a la sociedad española con las víctimas del terrorismo»
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha reivindicado este miércoles (recordando a Miguel Ángel Blanco) el ejemplo «ético y moral» de las víctimas del terrorismo y la importancia de recordar los valores por los que fueron asesinados, por lo que ha criticado a quienes ahora les «regatean» homenajes o impiden que el Congreso apruebe declaraciones unánimes de rechazo a la violencia.
Cospedal ha cerrado el acto de homenaje al concejal del PP Miguel Ángel Blanco por el 20 aniversario de su asesinato queriendo centrarse «en la vida» del joven político y todos aquellos que fueron asesinados, así como quienes resultaron heridos o fueron durante décadas víctimas del chantaje, presión o extorsión del terror.
A su juicio, existe «un antes y un después» del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. «Esa sanguinaria cuenta atrás y los sentimientos de agonía, impotencia y muerte forman parte de los más hondos recuerdos de todos y la historia contemporánea de la nación», ha enfatizado.
Y ha recordado cómo después toda la sociedad «alzó sus manos blancas» contra el terrorismo y transformó ese sentimiento de «rabia y dolor» en una «defensa a ultranza de la democracia y la libertad», naciendo de ello un espíritu de Ermua que considera que «sigue vivo» aunque haya perdido intensidad.
A su juicio, la muerte de Miguel Ángel Blanco convirtió a los españoles en una sociedad «más comprometida» con la memoria de las víctimas del terrorismo, un pueblo «más solidario y maduro con lo que estaba pasando y había pasado».
Valores de democracia y libertad
Cospedal ha señalado aquellos días de julio de 1997 como un capítulo «medular» de la democracia española y ha subrayado que, aunque se ha conseguido derrotar al terrorismo etarra, no se acabará definitivamente con él hasta que «todos los que han causado tanto dolor pidan perdón y reconozcan el error».
La secretaria general de los ‘populares’ ha recordado que este mismo martes PNV y Bildu frustraron en el Congreso una declaración institucional en memoria de Miguel Ángel Blanco y ha rechazado que esa posición sea la de la mayoría de la sociedad. «La sociedad española cambió en su forma de pensar y afrontar ese miedo», ha celebrado.
Según ha subrayado, existe la «obligación» de mostrar a las generaciones más jóvenes el sufrimiento que atravesaron muchas personas para conseguir las actuales cotas de libertad y democracia, algo que «no se puede dar por descontado», sobre todo ahora que «algunos sectores regatean homenajes a quienes vertieron su sangre defendiendo esos valores».
Lo último en España
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar zonas de Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»