Claves de los escándalos de CiU: Corrupción catalana S.A.
El caso “Petrum II” que investiga las comisiones que presuntamente pagaban los empresarios catalanes a Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) para la adjudicación de obras públicas, no es el único escándalo de corrupción que ha salpicado a la formación que ha liderado durante décadas el «clan Pujol» junto con el actual presidente de la Generalidad, Artur Mas.
El partido nacionalista ha estado inmerso en procesos judiciales con responsables acusados de blanqueo de capitales, cohecho, evasión fiscal y tráfico de influencias, entre otros delitos. Resumimos los casos más importantes:
Banca Catalana
En los años setenta Jordi Pujol fue directivo del grupo financiero Banca Catalana que acabó suspendiendo pagos en 1982, una vez que el político nacionalista ya ocupaba el sillón de presidente de la Generalidad. La Fiscalía General del Estado se querelló contra la entidad y citó a un buen número de directivos a declarar, entre ellos Pujol, que tuvo que explicar su responsabilidad ante el entonces fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.
Caso Palau
La Fiscalía Anticorrupción y el juzgado número 30 de Barcelona acusan a CDC de financiación irregular a través del saqueo del Palau de la Música. Más de 20 imputados, entre los que se encuentra el ex-tesorero de CDC, Daniel Osácar. Los investigadores cifran en 6,6 millones la cantidad que el partido nacionalista llegó a ingresar desde el Palau. La institución habría ejercido de tapadera para las comisiones ilegales pagadas por la constructora Ferrovial a cambio de adjudicaciones de obra pública durante el último gobierno de Jordi Pujol, entre ellas la construcción de la Ciudad de la Justicia o la Línea 9 del metro de Barcelona.
Caso ITV
Oriol Pujol Ferrusola, hijo del ex-presidente de la Generalidad, estaba destinado a seguir los pasos de su padre como líder del partido nacionalista, carrera que fue truncada tras convertirse en el centro de un escándalo de corrupción por tráfico de influencias y cohecho. Está acusado de ser «colaborador necesario» para amañar concursos públicos que adjudicaban las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV). Su participación llegaría hasta los nombramientos de cargos en la Generalidad que tenían poder sobre las concesiones.
Caso Adigsa
Este es el caso que ha derivado posteriormente en la investigación de las “mordidas” del 3%. El juez ha dado por cerrada la instrucción y ha concluido que hay “suficientes indicios” para que siete personas se sienten en el banquillo por malversación, fraude, tráfico de influencias, prevaricación y falsedad documental. Entre ellos figuran tres ex-cargos de la empresa pública Adigsa durante el último gobierno de Jordi Pujol: Josep Antoni Fondevila, consejero delegado; Xavier Sala, responsable económico; y Jordi Huguet, director técnico.
Operación Clotilde
Según la Fiscalía Anticorrupción, el diputado autonómico de CiU Xavier Crespo, como alcalde de Lloret de Mar, favoreció a cambio de viajes y regalos a un empresario ruso y una empresa de éste que supuestamente blanqueaba dinero negro. Se enfrenta a una pena de dos años y medio de cárcel, 17 de inhabilitación y una multa de más de 800.000 euros
Caso Pretoria
En el caso Pretoria se investigan, entre otros hechos, tres grandes pelotazos urbanísticos con suelos públicos en Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona). Este caso afecta también al PSC y contempla delitos de supuesto soborno, corrupción urbanística y blanqueo de dinero. Entre los detenidos se encuentra el ex consejero de Finanzas de la Generalidad de Cataluña Maciá Alavedra (CiU), y el ex-secretario general de la Presidencia Lluís Prenafeta (CiU). Según el fiscal, Alavedra obtuvo unas ganancias ilícitas de 3,24 millones, y Prenafeta, de 5,83 millones.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’