El coronavirus deja ya 38.226 muertos en España, 138 más en un día
Última hora del coronavirus y las fases de desescalada, en directo
La pandemia de coronavirus suma ya 38.226 fallecidos en España. El Ministerio de Sanidad, sin embargo, informa de 27.459 muertos, 138 más que este jueves. El Gobierno sigue sin reflejar la verdadera magnitud de la crisis, ya que no incluye en sus registros las cifras totales de la Comunidad de Madrid y Cataluña.
La región madrileña ha informado este viernes de 14.018 fallecimientos.
Por su parte, Cataluña ha alcanzado la cifra de 11.440 muertos por coronavirus desde el comienzo de la pandemia, según los datos aportados este jueves por las empresas funerarias que recoge el Departamento de Salud de la Generalitat.
Del total de víctimas declaradas por las funerarias, 3.381 han muerto en una residencia de mayores, 157 en un centro sociosanitario y 617 en un domicilio, mientras que los restantes han fallecido en hospitales o son casos «no clasificables por falta de información».
549 nuevos contagiados
Por otro lado, Sanidad informa de 230.183 casos confirmados, mediante PCR, 549 más que este jueves. La cifra sigue lejos del auténtico impacto de la pandemia. Además, 44.184 personas han dado positivo en test de anticuerpos.
Entre tanto, el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid vuelven a reunirse este viernes para abordar la petición del Ejecutivo regional de acceder a la fase 1 de la desescalada, con malas sensaciones por parte de la administración regional pues aprecia que el departamento que dirige Salvador Illa no aprobará la solicitud. De confirmarse, sería la segunda vez que Sanidad niega el cambio de fase a la Comunidad madrileña.
En la primera ocasión, Sanidad argumentó que debía esperar a que el sistema de detección de la Atención Primaria estuviera «más afianzado para el cambio de fase».
Sin embargo, la región cuenta con indicadores positivos: entre ellos, el número de hospitalizados ha bajado un 86 por ciento y el número de camas de hospitalización necesarias un 91,61 por ciento mientras que en las UCIs ha descendido un 73 por ciento y el número de camas necesarias un 79,61 por ciento.
Sanidad aborda también este viernes por la tarde con las comunidades autónomas el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos.
Lo último en España
-
Sánchez a la desesperada ante Junts: negociará con Alemania la oficialidad del catalán en la UE
-
El restaurante 100% recomendable de Madrid favorito de Pérez Reverte: «Cuelgo el sombrero»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
Dos años de cárcel para un marroquí que encargó cortar la cara con un cúter a un menor por celos
-
El PSOE de Sevilla paga dos campañas en redes para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
Últimas noticias
-
Todas las estadísticas del Clásico Real Madrid-Barcelona: máximos goleadores, quién ha jugado más…
-
Cuándo es el GP de México de F1: horario y canal de TV para ver la carrera en vivo y online gratis
-
A qué hora juega España contra Suecia femenino: horario y dónde ver por TV gratis y online el partido de la selección española
-
Alineación de España contra Suecia hoy: Mapi apunta a titular y Jenni Hermoso puede ser la sorpresa
-
Sidenor responde a la Audiencia Nacional: el 1 de julio suspendió las relaciones comerciales con Israel