Corcuera: «Unos periodistas vinieron al Ministerio a contarme lo del 3% y les dije que lo publicaran»
P.- Haciendo un poco de crítica, ¿está actuando bien el Gobierno?
R.- Aquí pasa una cosa curiosa. A estos intelectuales de pacotilla que hace cuatro días reclamaban prudencia y que había que favorecer el diálogo, les ha entrado la prisa por aplicar medidas coercitivas urgentes… ¡y el 155! Y lo dicen con la misma vehemencia que antes decían lo contrario. Son unos falsarios. He dicho antes que el Gobierno tiene más información… por lo menos más que yo y que todos los comentaristas políticos de España juntos. Es igual que lo de FAES, ahora sale con un comunicado incomprensible por parte de alguien que tiene mucho que ver con lo que está pasando en Cataluña. Aquí hay una gran responsabilidad en la educación que se estableció en Cataluña durante los últimos cuarenta años, propia de un diputado al que su apellido hace honor: un sistema rufianesco. Pues el señor Aznar hablaba catalán en la intimidad.
P.- También ustedes, en el PSOE.
R.- Claro, todos hemos cometido errores. Y yo podría decir que, en mi caso, no los he cometido. Cuando yo llegué el ministerio, Pujol me reclamaba el tráfico para los Mossos. Me fui cinco años después y no se lo di porque no era una competencia que tuvieran en el Estatuto. Pero es verdad que todos los gobiernos hemos cometido errores porque se ha necesitado el voto de los independentistas para poder gobernar. Eso ha ocurrido porque los dos grandes partidos no han tenido grandeza de miras para hacer innecesario el apoyo de quienes no buscaban el bien común.
P.- En su época, y también en la de Aznar, ¿no se miró hacia otro lado (por ejemplo, con el 3%) mientras se veía como se echaba gasolina en el motor?
R.- Probablemente, la cabra tira al monte siempre. Pero los que se daban cuenta eran todos los periodistas de Cataluña. Si hay un lugar donde la manipulación informativa ha sido exhaustiva ha sido en Cataluña.
P.- ¿Por qué no hicieron ustedes algo?
R.- Las subvenciones las daba la Generalitat. A mí vinieron unos periodistas a contarme lo del 3% y les dije que lo contaran en su periódico.
P.- ¿Ya en su época sonaba el 3%?, ¿tuvieron conocimiento en el ministerio de ello?
R.- A mí me lo vinieron a contar unos periodistas, tres, y les dije “cuéntenlo”.
Temas:
- José Luis Corcuera
- PSOE
Lo último en España
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
La diputada etarra Aizpurua se enfrenta a la Seguridad Social por sus cobros de la TV pública vasca
-
El Gobierno obliga a poner calefacción y aire acondicionado a los cerdos para evitar su «estrés térmico»
-
Los partes de la escort Jésica revelan 15 días de vacaciones en Ineco en 2020 pese a que no trabajaba
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero este es mejor: acaba con las palomas para siempre
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa se va a secar en un abrir y cerrar de ojos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 24 de abril?
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos